Conceptos Fundamentales de Tecnología y Dibujo Técnico
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 89,97 KB
Conceptos Fundamentales de Tecnología
La Tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que se emplean para inventar, diseñar, construir y modificar productos que satisfacen las necesidades humanas.
La Tecnología surgió con la aparición del ser humano. Las necesidades humanas se clasifican en:
- Primarias: alimentación, refugio, vestido, salud e higiene.
- Secundarias: trabajo, transporte, comunicación, ocio y cultura, seguridad.
Invención e Innovación
- Invención: Producto que no existía anteriormente.
- Innovación: Producto con mejoras sobre un invento.
El Método de Proyectos
El método de proyectos es el procedimiento de trabajo seguido en Tecnología para resolver un problema mediante la creación de un producto.
El método de proyectos se basa en diez fases que se agrupan en tres bloques:
- Problema
- Investigación
- Soluciones posibles
- Elección de una solución
- Diseño
- Planificación
- Construcción
- Comprobación
- Presentación y evaluación
- Elaboración
Documentos Básicos del Proyecto
- Anteproyecto: Documento necesario antes de construir el producto, para saber qué y cómo vamos a hacerlo. Incluye:
- Dibujos de prototipo
- Materiales y herramientas
- Presupuesto
- Reparto de las tareas
- Memoria del Proyecto: Documento posterior a la evaluación del producto que recoge toda la información de su realización. Incluye:
- Listado de modificaciones del prototipo
- Dibujo final del producto
- Coste final del producto
- Impacto medioambiental del proyecto
Análisis de Objetos Tecnológicos
El análisis de objetos permite comprender un producto desde diferentes perspectivas:
- Análisis Morfológico: Forma, tamaño, características físicas, características ergonómicas.
- Análisis Funcional: Utilidad, instrucciones, posibles riesgos de uso.
- Análisis Técnico: Técnicas de fabricación, materiales que lo componen.
- Análisis Económico: Coste de fabricación, precio de venta.
- Análisis Sociológico: Necesidades humanas que satisface, repercusión medioambiental, posibilidad de reciclado.
- Análisis Estético: Aspecto del objeto.
- Análisis Histórico: Invención del objeto, innovaciones, desarrollos futuros.
Obsolescencia Programada
La obsolescencia programada es el fin de la vida útil de un producto determinado por el fabricante en la fase de diseño. Concepto popularizado por Bernard London en 1932.
Dibujo Técnico
El Dibujo Técnico es un sistema de representación gráfica de objetos, para su diseño, construcción y/o análisis. Ejemplos: plano de una casa, instrucciones.
Normalización en el Dibujo Técnico
Conjunto de normas que regulan todos los elementos que intervienen en el Dibujo Técnico: formatos, rotulación, acotación y simbología. Ejemplos: formato de papel DIN A4 (297x210mm) y DIN A3 (420x297mm).
Perspectivas en Dibujo Técnico
Perspectiva Caballera
- Los ejes X y Z forman 90º.
- Los ejes X e Y forman 135º.
- Los ejes Y y Z forman 135º.
- En el eje Y hay un coeficiente de reducción de 1/2.
Perspectiva Isométrica
- Los tres ejes forman 120º.
- No hay coeficiente de reducción en ningún eje.