Conceptos Fundamentales de Tecnología Educativa para Docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

WebQuest (WEBQ)

La WebQuest es una actividad didáctica basada en presupuestos constructivistas del aprendizaje y la enseñanza. Se fundamenta en técnicas de trabajo en grupo por proyectos y en la investigación como actividades básicas de enseñanza-aprendizaje.

Ventajas del Software Libre (VENT.SOFT.LIB)

  • Forma personas libres e independientes.
  • Enseña herramientas adaptadas a la realidad humana.
  • Crea una comunidad de conocimiento compartido.
  • El alumnado tiene en casa las mismas herramientas que en el centro.
  • Garantiza seguridad. El Software Libre es el más seguro.

Características del Software Libre (CARACT. SOFT.LIB): Las Cuatro Libertades

El Software Libre se define por cuatro libertades esenciales:

  • Libertad 0: La libertad de ejecutar el programa en cualquier sitio y con cualquier propósito.
  • Libertad 1: La libertad de estudiar cómo funciona el programa.
  • Libertad 2: La libertad de redistribuir el programa.
  • Libertad 3: La libertad de modificar y distribuir las mejoras, de tal manera que la comunidad pueda beneficiarse. Esto implica acceso al código fuente.

Web 2.0 (W2.0)

La Web 2.0 representa la evolución de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etiqueta aplicada a la web para designar aquellos servicios en los que priman la participación y colaboración entre usuarios en internet.

Plan Europeo para la Sociedad de la Información (PLAN EUROPE)

El Plan Europeo supone la puesta en marcha de acciones para luchar contra la brecha digital. El Consejo Europeo de Lisboa quería convertir a la UE en la economía basada en el conocimiento. Para ello, llevó a cabo una estrategia que incluyó:

  • Mejora de las políticas relativas a la Sociedad de la Información (SI) y de la I+D.
  • Modernizar el modelo social europeo.
  • Un conjunto de medidas políticas macroeconómicas adecuadas.

Se crearon indicadores para evaluar el estado de desarrollo de la SI en los distintos países, como por ejemplo el e-commerce o el e-learning y la formación.

Modalidades de Enseñanza y Aprendizaje Digital (MODALID.ENSEÑA)

  • CBT (Computer Based Training): Basado en la lectura e incorpora mecanismos de realimentación pregunta-respuesta.
  • IBT (Internet Based Training): Los contenidos podrían llegar a sus destinatarios a través de internet.
  • WBT (Web Based Training): Equivale al online learning que consiste en aprender haciendo uso de la web.
  • E-LEARNING: Presenta dos grandes dimensiones conceptuales:
    1. Experiencias de formación basadas solo en el uso de la red.
    2. Cualquier experiencia educativa que utilice las TIC.
  • B-LEARNING (Blended Learning): Consiste en combinar elementos y dispositivos propios del e-learning con los de la educación presencial.
  • M-LEARNING (Mobile Learning): Consiste en emplear dispositivos móviles para la difusión de contenidos formales.

Computación en la Nube (CLOUD)

La computación en la nube es una forma de ejecutar aplicaciones y guardar la información que procesamos en internet. Trabajar en la nube supone que desaparezca el escritorio de los ordenadores.

Sociedad de la Información (SOC.INFOR)

La Sociedad de la Información es un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir información instantáneamente desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera.

Brecha Digital (BRECHA)

La Brecha Digital es una forma de desigualdad creada por el avance de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Está relacionada con el proceso de globalización. Cabe distinguir entre pobreza e infopobreza. Las TIC, a finales del siglo XX, generaron un nuevo espacio (e3), el ciberespacio, diferenciado de los espacios físico (e1) y social (e2).

Ventajas y Desventajas de las TIC en la Educación (DESV.VENT TIC)

Ventajas de las TIC:

  • Incremento de la información.
  • Favorece el trabajo colaborativo.
  • Favorece el autoaprendizaje.
  • El profesor es considerado motivador, programador, director y coordinador del proceso de aprendizaje.
  • Capacidad de establecer un ritmo individualizado.
  • Ahorro en costos de desplazamiento.
  • Potencia actividades cooperativas y colaborativas.

Desventajas de las TIC:

  • La pseudoinformación.
  • La saturación de la información.
  • Dependencia tecnológica.
  • Docentes sin la formación necesaria.

Entradas relacionadas: