Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones y Señales Digitales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones y Señales
Este documento aborda preguntas clave sobre principios de transmisión, señales digitales y analógicas, modulación, codificación de línea y técnicas de multiplexación, esenciales para comprender los sistemas de comunicación modernos.
Preguntas y Respuestas Esenciales
1. A las señales que pueden tener un valor finito de estado se les denomina: Señales digitales.
2. ¿Qué tipo de multiplexación se utiliza en la transmisión analógica? MDF.
3. En una transmisión analógica, ¿cuál es el inconveniente principal? Ninguna de las anteriores.
4. En la modulación AM, ¿qué parámetro de la señal portadora varía con la señal moduladora? La amplitud.
5. A la relación existente entre el contenido lógico de información y la señal eléctrica que la contiene se le denomina: Información eléctrica.
6. El tipo de código que más se utiliza en línea se llama: HDB3.
7. En el código HDB3, ¿cuántos ceros como máximo se encuentran en la señal cuando el código de línea ya se ha aplicado? 3.
8. En el código HDB3, ¿en qué condición se sustituye la secuencia de 4 ceros por B00V? Cuando el número de impulsos entre la violación anterior y la que se va a producir es par.
9. ¿Para qué es necesaria la información de temporización cuando se transmiten señales digitales? Todas son correctas.
10. Se dice que una transmisión tiene buena calidad cuando la tasa de error es: 0.000001.
11. En un regenerador de señal, ¿qué le sucede al ruido cuando pasa a través de él? Se elimina.
12. A la distancia en metros que recorre una onda electromagnética en el tiempo que dura un ciclo se le denomina: Longitud de onda.
13. Los repetidores auxiliares se alimentan desde: Los repetidores terminales.
14. Las técnicas de multiplexación que se han desarrollado para conseguir un mayor rendimiento de los sistemas de transmisión... Todas son incorrectas.
15. La ventaja principal de la transmisión digital es: Ninguna de las anteriores.
16. La señal digital de un canal vocal del MIC europeo es de: Ninguna de las anteriores.
17. ¿Cuál es el objetivo de la técnica MIC (PCM)? Convertir en señal digital una señal vocal analógica procedente de un abonado.
18. ¿Qué quiere decir MIC? Codificación por impulsos codificados.
19. ¿Cuál de estas operaciones no es de la técnica MIC? Adaptación.
20. Si se desea muestrear una señal analógica con un ancho de banda de 300 a 3400 Hz para utilizar la técnica MIC, ¿cuál sería la velocidad de Nyquist mínima? 6800 Hz.
21. El proceso por el cual se asignan valores discretos a las amplitudes de las muestras obtenidas en el proceso de muestreo en la técnica MIC se llama: Cuantificación.