Conceptos Fundamentales de la Teología Cristiana: Dios, Creación, Mal y Pecado Original
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Dios: Providencia y Creación
Providencia Divina
La Providencia Divina es el plan eterno de Dios sobre el mundo, manifestado en dos actos: entendimiento y voluntad. Implica creer en lo que Dios quiere para nosotros. En su providencia todopoderosa, Dios es capaz de sacar un bien de cualquier mal.
Causas de la Providencia:
- Atribución Divina: Dios otorgó los bienes y permitió los males, entendiendo que los actos tienen consecuencias.
- Libre Albedrío Humano: Dios dejó obrar al hombre, cuyo obrar podía beneficiar o perjudicar a otras personas.
La Creación y el Destino del Hombre
Dios creó desde lo menos perfecto a lo más perfecto, todo ordenado y destinado al hombre. La creación se encuentra en un "estado de vía" hacia una perfección última, todavía por alcanzar, a la que Dios la destinó. Mientras no se alcance esta perfección, coexistirán el bien y el mal.
El Mal: Naturaleza y Clasificación
El Mal se define como la ausencia de un bien debido. Se clasifica en:
- Mal Metafísico: No es un mal propiamente dicho, sino la limitación inherente a algo que podría ser mejor.
- Mal Físico o Natural: Corresponde a nuestra naturaleza, una doble contrariedad o carencia. No se encuentra en las cosas en sí, sino en el uso que les damos.
- Mal Moral o Pecado: El hombre es el único que peca, por tener libertad y razón.
El Acto Creador de Dios
Dios creó todas las cosas. El "cómo" de la creación no es lo más importante para la Teología, que busca el "quién", mientras que la Ciencia busca el "cómo". La creación se afirma por medio de la razón y la fe, siendo una obra común de la Santísima Trinidad.
Dios da principio a las cosas por su Verbo eterno (el Hijo) y por su Sabiduría (el Espíritu Santo). No lo hizo para aumentar su gloria, sino para manifestarla y comunicarla. La única razón de la creación fue su amor y bondad infinitos.
Dios creó para el hombre, y el hombre fue creado para amar y servir a Dios. En cada cosa creada podemos reconocer la presencia y el poder de Dios.
El Pecado: Origen y Consecuencias
El Origen de los Males del Hombre: El Pecado Original
El primer hombre poseía un don sobrenatural: sometía su razón a Dios. Sin embargo, este peca y pierde los dones sobrenaturales, quedando herido en los naturales. Esta pérdida no afectó solo a él, sino a todas las generaciones siguientes. El Pecado Original solo se borra por la redención de Jesucristo.
El Árbol del Bien y del Mal
El Árbol del Bien y del Mal representaba un límite inquebrantable que el hombre debía reconocer y respetar con confianza. Tentado por el diablo, el hombre abusó de su libertad y desobedeció el mandato de Dios. Se prefirió a sí mismo y despreció a Dios, perdiendo dones y rompiendo la armonía de la creación.
Los Ángeles Caídos
Los Ángeles Caídos eran criaturas que rodeaban a Dios y servían en el cumplimiento de su misión salvífica con los hombres. Creados buenos, se hicieron malos por voluntad propia; rechazaron a Dios y su Reino, pecaron de soberbia y su pecado es imperdonable, siendo arrojados al infierno como castigo. Su voz, opuesta a Dios, nos seduce a desobedecerlo, pero no impide la edificación del pueblo de Dios.
Los Cuatro Dones Preternaturales
Los Cuatro Dones Preternaturales se perdieron con el Pecado Original:
- Inmortalidad: Posibilidad de no morir.
- Ciencia Infusa: Mayor facilidad para conocer.
- Impasibilidad: Ausencia de dolor.
- No Concupiscencia: Ausencia de inclinación hacia el mal.
Solo se puede recuperar el don de la gracia por medio de los sacramentos, especialmente el Bautismo.