Conceptos Fundamentales y Teorías Clave en Biología Evolutiva
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Conceptos Clave y Teorías en Biología Evolutiva
Teorías y Modelos Evolutivos
Equilibrio Punteado
Teoría que establece que el registro fósil está completo y asegura que existen periodos largos de tiempo en que las especies no muestran cambios (estasis) y existen periodos donde ocurren cambios evolutivos rápidos.
Teoría Balanceada o Panseleccionista
Teoría que considera que la única fuerza evolutiva es la selección natural y postula que las poblaciones son extremadamente grandes y con alto flujo genético. En caso de que este flujo se restrinja, se produce especiación.
Modelo Clásico de la Evolución
El modelo clásico de la evolución se caracteriza por considerar que no existe variación genética y que la selección natural es la que elimina toda la variación.
Teoría Neutral de la Evolución
Teoría evolutiva que considera que el paisaje adaptativo es plano, es decir, la selección natural no opera como fuerza evolutiva que modela la adaptación y la especiación. Las fuerzas evolutivas más importantes son la deriva génica y la mutación.
Topografía Adaptativa
La teoría de los equilibrios cambiantes se le conoce como Topografía adaptativa.
Fijismo
Teoría filosófica que afirma que las especies son inmutables.
Creacionismo
Teoría filosófica que afirma que las especies fueron originadas por un ser superior.
Catastrofismo
Teoría que afirma que pueden surgir especies nuevas por efectos azarosos, especialmente después de extinciones masivas.
Neodarwinismo (Síntesis Moderna)
Nombre de la teoría evolutiva donde la genética y la estadística estudian los procesos evolutivos.
Conceptos Fundamentales en Evolución
Adaptación
La genética de poblaciones explica la adaptación a través de los cambios de las frecuencias de los alelos.
Efecto de Deriva Genética y Endogamia (Sewall Wright)
Según Sewall Wright, el efecto de la deriva genética y la endogamia en la teoría del pico adaptativo es que las poblaciones pueden salir del pico adaptativo.
Genotipos de Mayor Adecuación
Los genotipos de mayor adecuación se encuentran en la cima de un pico adaptativo.
Selección en Contra de un Gen Dominante
La selección en contra de un gen dominante se caracteriza porque el gen dominante desaparece.
Diferencia entre Teoría Neutralista y Topografía Adaptativa
La teoría neutralista se diferencia de la teoría de la topografía adaptativa en que la teoría neutralista no cuenta con picos y valles y la mayoría de los alelos son neutros.
Postulados de la Teoría Panseleccionista
La teoría panseleccionista parte de los siguientes postulados:
- Existe mucha variación genética.
- Existe gran cantidad de heterosis.
- Los tamaños poblacionales son grandes.
- El flujo genético es alto.
- Si existe aislamiento, ocurre especiación.
Filogenia
Nombre que recibe la historia evolutiva de los taxones.
Figuras Clave en la Historia del Pensamiento Evolutivo
Aristóteles
Autor asociado a la teoría fijista.
Platón
Uno de los autores asociados a la teoría creacionista.
Motoo Kimura
Autor de la Teoría Neutral de la Evolución.
Robert Chambers
Autor que reconoce que el registro fósil revela la historia evolutiva de las especies.
Ronald Fisher
Demostró matemáticamente que la selección natural es más importante que las mutaciones como fuerza evolutiva directriz.
J.B.S. Haldane
Estudió el efecto de la selección natural y artificial en el cambio de la frecuencia de genes.
Sewall Wright
Estudió el efecto de la endogamia y la deriva génica en el cambio de la frecuencia de genes.
Jean-Baptiste Lamarck
Autor que rompe con el fijismo y el creacionismo afirmando que las especies heredan los caracteres adquiridos.
Charles Darwin
Autor de la teoría evolutiva que afirma que las especies tienen un ancestro común, evolucionan gradualmente y por efecto de la selección natural.