Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Acústica: Definiciones Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Acústica

Este documento presenta una recopilación de definiciones esenciales en los campos de la termodinámica y la acústica, facilitando la comprensión de sus principios básicos y aplicaciones.

Términos Clave en Termodinámica

Capacidad calorífica

Cantidad de calor que ha de absorber y retener un material para que su temperatura se eleve un grado Celsius (ºC).

Calor específico

Cantidad de calor necesaria para que la temperatura de una masa unidad suba 1ºC.

Choque térmico

Cambio brusco de temperatura (Tª) que provoca que las diferentes temperaturas generen tensiones cortantes que pueden fracturar el material.

Conductividad térmica

Propiedad de los cuerpos de transmitir calor por conducción.

Inercia térmica

Tiempo que tarda un material en cambiar su temperatura cuando se modifica la de sus alrededores.

Términos Clave en Acústica

Ondas acústicas

Vibración del aire caracterizada por una sucesión periódica en el espacio y en el tiempo de expansiones y compresiones.

Sonido

Sensación auditiva producida por una onda acústica. Cualquier sonido complejo puede considerarse como resultado de la adición de varios sonidos producidos por ondas sinusoidales simultáneas.

Armónico

Aquel que tiene una frecuencia múltiplo de la frecuencia fundamental de otro sonido.

Octava

Es el intervalo de frecuencias comprendido entre una frecuencia determinada y otra igual al doble de la anterior.

Ruido

Mezcla compleja de sonidos con frecuencias fundamentales diferentes.

Tono

Es una caracterización subjetiva del sonido o ruido que determina su posición en la escala musical. Esta caracterización depende de la frecuencia del sonido, así como de su intensidad y forma de onda.

Timbre

Es una caracterización subjetiva del sonido que permite distinguir varios sonidos del mismo tono producidos por fuentes distintas.

Sonoridad

Caracterización subjetiva del sonido que representa la sensación sonora producida por el mismo a un oyente.

Nivel de sonoridad

Se dice que un sonido tiene un cierto nivel de sonoridad cuando, a juicio de un oyente normal, la sonoridad, en escucha biaural, producida por el sonido es equivalente a la de un sonido puro de 1.000 Hz continuo.

Coeficiente de absorción acústica

Relación entre la energía acústica absorbida por un material y la energía acústica incidente sobre dicho material, por unidad de superficie.

Reverberación

Fenómeno de persistencia del sonido en un punto determinado del interior de un recinto, debido a reflexiones sucesivas en los cerramientos del mismo.

Repaso de Conceptos Acústicos Clave

A continuación, se presenta un repaso de algunos conceptos acústicos fundamentales para reforzar su comprensión:

Ruido

Mezcla compleja de sonidos con frecuencias fundamentales diferentes.

Tono

Es una caracterización subjetiva del sonido o ruido que determina su posición en la escala musical. Esta caracterización depende de la frecuencia del sonido, así como de su intensidad y forma de onda.

Timbre

Es una caracterización subjetiva del sonido que permite distinguir varios sonidos del mismo tono producidos por fuentes distintas.

Sonoridad

Caracterización subjetiva del sonido que representa la sensación sonora producida por el mismo a un oyente.

Nivel de sonoridad

Se dice que un sonido tiene un cierto nivel de sonoridad cuando, a juicio de un oyente normal, la sonoridad, en escucha biaural, producida por el sonido es equivalente a la de un sonido puro de 1.000 Hz continuo.

Coeficiente de absorción acústica

Relación entre la energía acústica absorbida por un material y la energía acústica incidente sobre dicho material, por unidad de superficie.

Reverberación

Fenómeno de persistencia del sonido en un punto determinado del interior de un recinto, debido a reflexiones sucesivas en los cerramientos del mismo.

Entradas relacionadas: