Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Fenómenos Físicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Ley Cero de la Termodinámica

Es la ley del equilibrio térmico y puede resumirse así: si dos cuerpos A y B están en equilibrio térmico entre sí, y un tercer cuerpo C está en equilibrio térmico con A, entonces B y C también están en equilibrio térmico entre sí. Existe una tendencia al reparto proporcional de la cantidad de calor entre cuerpos puestos en contacto a diferentes temperaturas, y el equilibrio se establece cuando todos los cuerpos tienen igual temperatura. El flujo térmico se hace en dirección al cuerpo más frío y cesa cuando el gradiente es cero.

La Temperatura

Es aquella propiedad física o magnitud que nos permite conocer la temperatura, es decir, nos da una idea clara de cuánto frío o calor presenta el cuerpo de una persona, un objeto o una región determinada.

Calor

Es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo.

Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale, enfriamiento. Incluso los objetos más fríos poseen algo de calor porque sus átomos se están moviendo.

Convección

Es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce a través de un fluido (líquido o gas) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. Se produce únicamente por medio de materiales fluidos. Es el transporte de calor por medio del movimiento del fluido.

Difusión

(Difusión molecular) es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio donde inicialmente estaban ausentes, aumentando la entropía (desorden molecular) del sistema conjunto formado por las partículas difundidas (soluto) y el medio donde se difunden (disolvente).

Sublimación

Es el proceso que consiste en el cambio de estado del estado sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina deposición o sublimación regresiva; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido.

Dilatación Superficial

Es aquella en la que predomina la variación en dos dimensiones, es decir, la variación del área del cuerpo debido a un cambio de temperatura.

Entradas relacionadas: