Conceptos Fundamentales de Termoquímica: Una Introducción Esencial
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Termoquímica: Conceptos Fundamentales
Termoquímica
Estudio de las transformaciones que sufre la energía calorífica en las reacciones químicas.
Sistema Termodinámico
Aquello que se desea estudiar.
Tipos de Sistemas:
- Sistema Abierto: Permite el intercambio de energía y materia.
- Sistema Cerrado: Permite el intercambio de energía, pero no de materia.
- Sistema Aislado: No permite el intercambio de energía ni materia.
Entorno
Es la zona en la que se produce algún intercambio con el sistema.
Frontera
Un sistema posee una frontera que lo delimita. Puede ser material, como las paredes de un vaso.
Propiedades Intensivas
Son aquellas que no dependen de la cantidad de muestra que se está examinando. Ejemplos: la temperatura, el punto de fusión y la densidad.
Propiedades Extensivas
Dependen de la muestra e incluyen mediciones de la masa y el volumen.
Función de Estado
Se determina especificando su condición o estado actual en términos de temperatura, presión, volumen, etc.
Energía Interna
Suma de todas las energías cinéticas y potenciales de sus partes componentes.
Entalpía
Es una magnitud termodinámica cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida por un sistema termodinámico.
Ley de Hess
Permite conocer la variación de entalpía de algunas reacciones (entalpía no conocida) a partir de los datos de entalpía de otras.
Energía de Enlace
Energía total promedio que se necesita para romper un mol de enlaces dado (en estado gaseoso).
Enlace Doble
Se comparten cuatro electrones, en dos pares, de la capa de valencia.
Enlace Triple
Se comparten 6 electrones de la capa de valencia en 3 pares.
Energía
Magnitud cuya unidad de medida en el SI es el Joule (J).
Trabajo
Se refiere al trabajo realizado sobre el objeto y al calor liberado al entorno.
Temperatura
Magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro.
Joule
Unidad del Sistema Internacional (SI) para la energía en forma de calor (Q) y trabajo (W).
Calor
Energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas.
Calorimetría
Medición del flujo de calor.
Caloría
Cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1°C.
Proceso Exotérmico
Son aquellas reacciones en donde se desprende energía en forma de calor.
Proceso Endotérmico
Son aquellas en las que se requiere calor para que ocurra la reacción.