Conceptos Fundamentales de Termoquímica y Termodinámica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Definiciones Básicas
- Termoquímica: Estudio de las variaciones de energía que ocurren en los cambios físicos y químicos.
- Fuerza: Cualquier empuje que se ejerce sobre un objeto.
- Trabajo: La energía que se produce para hacer que un objeto se mueva contra una fuerza.
- Calor: Es la energía que se transfiere de un objeto más caliente a uno más frío, así el calor eleva la temperatura.
- Energía: Es la capacidad para realizar trabajo o de transferir calor.
Principios de la Termodinámica
- Primera ley de la termodinámica: La energía se conserva (no se crea ni se destruye).
- Energía interna: Es la suma de todas las energías cinéticas y potenciales de todas sus partes componentes.
- Endotérmico: Absorbe energía.
- Exotérmico: Libera energía.
Entalpía y Calorimetría
- Entalpía: Representa el flujo de calor en cambios químicos que se efectúan a presión constante cuando no se efectúa más trabajo que el trabajo presión-volumen.
- Ecuaciones termoquímicas: Las ecuaciones químicas balanceadas que dan el cambio de entalpía de reacción.
- Calorimetría: Medición del flujo de calor.
- Calorímetro: Aparato que mide el flujo de energía.
- Capacidad calorífica: Cantidad de calor necesaria para elevar su temperatura en 1K (o 1°C).
- Capacidad calorífica molar: Capacidad calorífica para 1 mol de sustancia.
- Calor específico: Capacidad calorífica de 1g de sustancia.
Ley de Hess y Entalpía Estándar
- Ley de Hess: Establece que si se efectúa una reacción en una serie de etapas, el cambio de entalpía para la reacción será igual a la suma de los cambios de entalpía para las etapas individuales.
- Entalpía estándar: Cambio de entalpía cuando todos los reactivos y productos están en condiciones estándar (1 atm y 298 K).
Cambios de Fase y Entropía
- Cambio de fase: Evolución de la materia entre estados de agregación sin que ocurra un cambio en su composición.
- Curva de calentamiento: Representación gráfica del aumento de la temperatura de un material en función del tiempo conforme el material se está calentando.
- Curva de enfriamiento: Representación gráfica de la disminución de la temperatura de un material en función del tiempo conforme el material se está enfriando.
- Entropía: Propiedad que mide cuantitativamente el estado de ordenación o de azar de la materia.
- Energía libre: Se mide por el trabajo que puede producir un sistema cambiando reversiblemente de un estado a otro a temperatura constante.
- Diagrama de fases: Mediante el diagrama de fases, es posible resumir las relaciones existentes entre las fases sólida, líquida y gaseosa.