Conceptos Fundamentales y Tipos de Títulos de Crédito
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Generalidades de los Títulos de Crédito
Este documento aborda los siguientes aspectos fundamentales de los títulos de crédito:
- Concepto
- Ventajas
- Características
- Clasificación
Concepto
Es una cosa mercantil por naturaleza; cosa corpórea que consiste en un documento de carácter mercantil, constitutivo, creador de un derecho que está ligado permanentemente al título, por lo que se dice que el derecho está incorporado al título.
Concepto conforme a la Ley
Son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna y que están destinados a circular.
Ventajas
- SEGURIDAD: Siempre es preferible un documento a dinero en efectivo.
- FACILIDAD DE TRANSMISIÓN: Puede circular en forma nominativa o al portador (mediante el endoso).
- ANTICIPACIÓN DE LOS BENEFICIOS: Antes de la fecha estipulada pueden obtenerse los beneficios (el descuento de títulos).
Características
Las características esenciales de los títulos de crédito son:
- Incorporación
- Legitimación
- Literalidad
- Autonomía
- Circulación
Incorporación
Es tomar cuerpo; aquí el derecho está incorporado al título de crédito, de tal manera que la existencia del derecho va a depender de la existencia de un título, es decir, que el documento debe existir tangiblemente.
Legitimación
- El tenedor del título posee el derecho a las prestaciones en él consignadas.
- Por legitimación se entiende: “el poder de ejercitar un derecho independientemente de ser o no su titular”.
- Puede darse el caso que el tenedor del título no sea propietario de este, aunque sí aparezcan llenados los requisitos para la legal transmisión del título.
Literalidad
El derecho y la obligación están determinados o limitados al contenido de un texto literal del documento; es la medida del derecho incorporado al documento lo que a la letra diga.
Autonomía
El derecho consignado en el título es autónomo en cuanto que cada uno de los tenedores del documento tienen un derecho propio, independientemente del de los otros tenedores.
Circulación
Los títulos de crédito están destinados a circular, es decir, a transmitirse de una persona a otra en diversa calidad en forma limitada o ilimitada. Los títulos que no están destinados a circular no son considerados de crédito. La forma idónea de transmisión es el endoso.
Figuras Relacionadas y Tipos de Títulos de Crédito
El Endoso
Es la cláusula accesoria e inseparable del título, en virtud del cual el acreedor cambiario pone a otro en su lugar, transfiriéndole el título con efectos limitados o ilimitados (transmitir de acreedor a acreedor beneficios).
El Aval
El aval garantiza el pago. Al avalar se está adquiriendo la obligación cambiaria en solidaridad de aquel por quien se avala (avalado). La diferencia clave es que el aval sí responde por la deuda.
Letra de Cambio
Es un documento literal que contiene la orden incondicional de pago dada por una persona llamada girador a otra llamada girado para que pague a la orden de un tercero llamado beneficiario cierta cantidad de dinero en la fecha y lugar señalados en el documento (manera de triangular una deuda).
Elementos personales de la Letra de Cambio:
- Girador: Creador de la letra de cambio (es quien da la orden).
- Girado: Es el sujeto pasivo (deudor principal).
- Beneficiario (Tomador): Es el acreedor de la letra de cambio.
Pagaré
Es un título de crédito que contiene la promesa incondicional, dada por una persona llamada suscriptor a otra llamada beneficiario, de pagar una determinada cantidad de dinero en el lugar y fecha señalados en el documento.
(Nota: A diferencia de la letra de cambio, el pagaré generalmente genera intereses o beneficios y solo intervienen dos personas principales: suscriptor y beneficiario).
Cheque
Es el título donde una persona llamada librador da la orden incondicional al librado (que será siempre una institución crediticia) de pagar una suma determinada en pesos a favor de un beneficiario. El pago es a la vista, es decir, a su presentación, y el banco lo pagará previo depósito de fondos.