Conceptos Fundamentales de la Transmisión de Datos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB
Conceptos Fundamentales
Baudio
Unidad de medida de la velocidad de transmisión de señales que se expresa en símbolos por segundo. F = 1/P, P = 1/F.
Fase
Describe la posición de una onda relativa al instante de tiempo 0.
Longitud de Onda
Enlaza el periodo o frecuencia de una única onda senoidal a la velocidad de propagación del medio.
Ancho de Banda
Ancho del espectro de frecuencia, rango de frecuencias. El espectro de frecuencias es el intervalo de frecuencias.
Intervalo de Bit
1 / Tasa de bit.
Tipos de Ruido
Ruido No Correlacionado
Ruido externo (circuitos, dispositivos), atmosférico, extraterrestre, o generado por el hombre.
Ruido Correlacionado
Distorción armónica, ruido impulsivo, interferencia.
Codificación Unipolar
Presenta dos problemas principales:
- Componente de corriente continua (DC).
- Sincronización.
Unidades de Medida en Transmisión Digital
- Velocidad de transmisión.
- Capacidad de transmisión.
Comunicación de Datos
Velocidad de Modulación
Número de veces por segundo que puede cambiar el estado de señalización en la línea.
Sincronismo
Tipos de sincronismo:
- Sincronismo de bit.
- Sincronismo de carácter.
- Sincronismo de mensaje o bloque.
Tipos de Transmisión
Transmisión Asíncrona
Requiere sincronismo de bit (instante de contar bit) y sincronismo de carácter.
Modos de Explotación del Circuito de Datos
- Simplex: Transmisión en un solo sentido. Uso común en telemetría.
- Semidúplex: Transmisión alternativa en uno y otro sentido. Exige un tiempo para cada inversión, lo que reduce la eficiencia del sistema. Mayormente usado en transmisión de datos.
- Dúplex Integral: Transmisión simultánea en ambos sentidos. Permite enviar datos en los dos sentidos o datos en uno y control de los mismos en el otro.
Medios de Comunicación
Factores que Determinan la Velocidad Máxima de Transmisión y Distancia del Medio
- Ancho de banda.
- Atenuación.
- Interferencias.
- Número de receptores.
Par Trenzado
Categorías según la Norma EIA-568-A
- Categoría 1: Sin criterios de prestaciones.
- Categoría 2: Hasta 1 MHz (cableado telefónico).
- Categoría 3: Hasta 16 MHz (Ethernet 10Base-T).
- Categoría 4: Hasta 20 MHz (Token Ring, 10Base-T).
- Categoría 5 (y 5e): Hasta 100 MHz (100Base-T, 10Base-T).
Cable Coaxial
Cable Coaxial de Banda Base
Se utilizan dos tipos de cable coaxial:
- El de 50 ohmios, usado para las transmisiones digitales (codificación Manchester, la velocidad de transmisión llega a los 10 Mbps - 10Base2).
- El de 75 ohmios, utilizado para transmisión analógica (cable coaxial de banda ancha).
Cable Coaxial de Banda Ancha
Este tipo de cable coaxial se emplea en las transmisiones analógicas propias de la televisión por cable, así como en digitales (mediante modulaciones FSK, ASK y PSK o en canales con velocidades de transmisión entre 5 y 20 Mbps).
Estructura del Cable Coaxial
Par de conductores concéntricos: el conductor vivo o central (dedicado a transportar los datos) y el conductor exterior, blindaje o malla (que actúa como retorno de la corriente y referencia de tierra).
Fibra Óptica
Componentes de un Sistema de Comunicaciones Ópticas
Un sistema de comunicaciones ópticas está formado por tres componentes:
- Una fuente de luz.
- Un medio de transmisión.
- El detector de luz.
Convencionalmente, un impulso de luz indica un bit con valor 1 y la ausencia de luz indica un bit de valor 0.
Tipos de Fibra Óptica
- Multimodo: (100 Mbps, 300 m).
- Multimodo Índice Graduado: (100 Mbps, 4 km).
- Monomodo: (100 Gbps, 1 km).
Conectores
Conectores de Medio de Cobre
El conector RJ-45, definido por ISO 8877, se utiliza para diferentes especificaciones de la capa física en las que se incluye Ethernet. Otra especificación, EIA/TIA 568, describe los códigos de color de los cables para asignar pines (diagrama de pines) para el cable directo de Ethernet y para los cables de conexión cruzada.
Conectores Comunes de Fibra Óptica
- Punta Recta (ST): Comercializado por AT&T. Un conector muy común estilo Bayonet, ampliamente utilizado con fibra multimodo.
- Conector Suscriptor (SC): Conector que utiliza un mecanismo de doble efecto para asegurar la inserción positiva. Este tipo de conector se utiliza ampliamente con fibra monomodo.
- Conector Lucent (LC): Un conector pequeño que está adquiriendo popularidad en su uso con fibra monomodo; también admite la fibra multimodo.
Normas, Estándares e Interfaces
Enchufes Hembra Comunes
- 2.5 mm.
- 3.5 mm.
- 6.35 mm.
Velocidad de Transmisión
La velocidad de transmisión es la relación entre la información transmitida a través de una red de comunicaciones y el tiempo empleado para ello.
Tipos de Señales
- Periódica.
- Aperiódica.
Características de Señales Analógicas
- Amplitud.
- Periodo.
- Fase.
- Longitud de onda.
Tipos de Cables Coaxiales (por Código)
- RG-58 C/U.
- RG 59.
- RG 62.
- RG 6/U.
- RG 11/U.