Conceptos Fundamentales sobre Trastornos del Estado de Ánimo y Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Fundamentales sobre Trastornos Mentales

Sección 1: Trastornos del Estado de Ánimo (Parte 1)

8. Anota dos enfermedades neurológicas que pueden causar manía:

  • Encefalitis
  • Esclerosis múltiple

9. Escribe 3 manifestaciones conductuales de la depresión:

  • Tristeza persistente
  • Desinterés por la vida o actividades placenteras (anhedonia)
  • Baja autoestima

10. ¿Cómo defines la hipomanía?

Estado de ánimo elevado, expansivo o irritable, acompañado de un aumento persistente de la actividad o la energía. Se manifiesta como:

  • Extroversión
  • Despreocupación excesiva
  • Euforia contagiosa
  • Seguridad en sí mismo
  • Desinhibición
  • Falta de preocupación por los sentimientos de los demás
  • Aumento de la actividad motora
  • Aumento de los impulsos sexuales

Sección 2: Trastornos del Estado de Ánimo (Parte 2)

1. ¿Qué es un trastorno del estado de ánimo?

Condición en la que los sentimientos o emociones de una persona interfieren significativamente en su funcionamiento normal, volviéndose inadaptados.

2. ¿Qué es la manía?

Estado emocional caracterizado por un ánimo exaltado, expansivo o irritable, hiperactividad y pensamientos o actos de grandiosidad.

3. Anota dos datos epidemiológicos de la depresión:

NO VIENE

4. Explica la hipótesis neuroquímica de la depresión:

Sugiere que la depresión está asociada con una disminución en los niveles de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina en el cerebro.

5. ¿Qué es la adivinación (como sesgo cognitivo)?

Creencia firme de que las cosas saldrán mal, a pesar de la existencia de pruebas que sugieren lo contrario.

6. Define la distimia:

Forma crónica y más leve de depresión, caracterizada por un estado de ánimo deprimido persistente durante al menos dos años.

7. Anota la diferencia entre trastorno bipolar tipo 1 y tipo 2:

  • El Trastorno Bipolar Tipo 1 se caracteriza por la presencia de al menos un episodio maníaco. Puede incluir episodios depresivos mayores.
  • El Trastorno Bipolar Tipo 2 se caracteriza por la presencia de al menos un episodio depresivo mayor y al menos un episodio hipomaníaco, pero nunca un episodio maníaco completo.

8. Escribe dos enfermedades neurológicas que pueden causar depresión:

NO VIENE

9. Anota 3 manifestaciones físicas de la depresión:

Nota: Las enfermedades listadas son causas potenciales o comorbilidades, no manifestaciones físicas directas de la depresión.

  • Alzheimer
  • Parkinson
  • Infarto cerebrovascular

10. ¿Cómo defines el delirio (en el contexto de un estado maníaco o psicótico)?

Estado de excitación, irritabilidad o júbilo extremos, a menudo acompañado de:

  • Delirios de grandiosidad o religiosos
  • Desorientación, incoherencia y agitación
  • Riesgo de autolesión o daño a terceros
  • Mala higiene y aspecto desarreglado
  • Agotamiento físico

Sección 3: Clasificaciones y Funciones

Parte 4: Responde y desarrolla lo que se te pide a continuación.

26. Anota la clasificación completa de los trastornos del estado de ánimo:

  • Trastornos Unipolares (ej. Trastorno Depresivo Mayor, Distimia)
  • Trastornos Bipolares (Tipo 1, Tipo 2, Ciclotímico)
  • Trastornos del Estado de Ánimo inducidos por Sustancias/Medicamentos
  • Trastornos del Estado de Ánimo debidos a otra Afección Médica
  • Otros Trastornos del Estado de Ánimo especificados o no especificados

27. Escribe la clasificación completa de los antidepresivos que existen:

NO VIENE

28. Nombra los grupos de trastornos de la personalidad que existen:

Nota: Tradicionalmente se agrupan en tres clústeres (A, B, C).

NO VIENE

29. Enumera las funciones que tienen las benzodiacepinas:

Las benzodiacepinas tienen múltiples funciones terapéuticas:

  • Función somnífera (hipnótica)
  • Ansiolíticos (reducen la ansiedad)
  • Anticonvulsivos (controlan convulsiones)
  • Relajante muscular

Entradas relacionadas: