Conceptos Fundamentales del Universo: Astronomía y Evolución Cósmica
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Definición de Planeta
Un planeta es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol, cuya masa es lo suficientemente grande como para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita.
Composición del Sistema Solar
El Sol
Es la estrella de nuestro sistema planetario. Tiene un tamaño medio entre las estrellas; aun así, en su interior cabrían un millón de planetas como la Tierra.
Planetas
Planetas interiores o terrestres
Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.
Planetas exteriores o gigantes
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Planetas enanos
Cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol. Se incluyen Ceres, Plutón y Eris.
Satélites
Cuerpos celestes que giran en torno a los planetas. Un ejemplo es la Luna.
Cuerpos menores del Sistema Solar
Asteroides
Cuerpos rocosos menores.
Cometas
Pequeños cuerpos celestes que orbitan más allá de Neptuno.
Formación del Sistema Solar
Nebulosa inicial
Hace unos 4600 millones de años, una nebulosa giratoria de polvo y gas, cuyas dimensiones eran superiores al Sistema Solar, comenzó a contraerse.
Colapso gravitatorio
La contracción formó una gran masa central y un disco giratorio en torno a ella.
Formación del protosol
La colisión de las partículas en la masa central liberó gran cantidad de calor. Comenzó la fusión nuclear del hidrógeno, lo que marcará el nacimiento de una estrella en el interior de la nebulosa.
Formación de planetesimales
Las partículas de polvo y gas que formaban el disco giratorio en torno al protosol siguieron, paralelamente, un proceso de agrupación.
Formación de protoplanetas
Las colisiones de los planetesimales y su unión (acreción) originarían los planetas primitivos o protoplanetas.
Barrido de la órbita
En virtud de este proceso de acreción, cada protoplaneta fue despejando su zona orbital de planetesimales.
¿Qué son los Agujeros Negros?
Un agujero negro es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de él.
¿Qué hay en las Galaxias?
Estrellas
Acompañadas o no de un cortejo de planetas, satélites y asteroides. La vida de una estrella depende de que su masa sea más o menos grande.
Nebulosas
Son masas de polvo y gas interestelar.
Materia Oscura
Los astrónomos descubren la presencia de un objeto por sus efectos gravitatorios en otros cercanos, aunque no lo vean. La materia y energía oscura: su naturaleza constituye uno de los grandes misterios que la ciencia intenta descifrar.
Big Bang
- Tiempo cero
- Inflación
- Síntesis primordial de hidrógeno y helio
- Formación de galaxias
- Formación de elementos pesados
Fijismo
Es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación.
Lamarckismo
Lamarck formuló en su teoría evolutiva que las especies evolucionaban sucesivamente hacia la complejidad y el progreso.
- Los organismos cambian necesariamente a lo largo del tiempo.
- Los cambios de las condiciones ambientales ocurridos a lo largo del tiempo hacen que las especies modifiquen sus hábitos y varíen sus necesidades.
- Los hábitos de los organismos determinan los cambios que se producen en ellos.
- Los cambios así adquiridos serán transmitidos a la descendencia.
Darwinismo
Las teorías darwinistas son evolucionistas, pero su aportación clave es el concepto de la selección natural, considerado determinante para explicar la causa de la evolución y que en su posterior desarrollo permitirá la formulación de la teoría de la evolución actual.