Conceptos generales de estadística y curva normal
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Conceptos generales
La estadística es una ciencia matemática que recoge el conjunto de procesos y procedimientos que permiten el registro, la organización, la síntesis y el análisis de datos procedentes de la observación de diferentes hechos.
Definición de población
En términos estadísticos, una población se define como el conjunto de todos los individuos que tienen en común alguna característica observable y en los que se desea estudiar un fenómeno. Por lo general, una población está constituida por un número muy grande de individuos, por lo que se trabaja con una muestra representativa de ella. La estadística descriptiva se encarga de estudiar las características de la muestra en una primera etapa de cualquier análisis estadístico.
Estadística descriptiva
Ordena, tabula y grafica los datos recogidos en el estudio. Describe mediante índices estadísticos las observaciones recogidas de la muestra (parámetro de tendencia central y parámetros de dispersión).
Estadística analítica
Se encarga de analizar los datos para obtener información que va más allá de la muestra de estudio y generar modelos matemáticos que permitan predecir situaciones similares.
La curva normal
La distribución de frecuencias de variables continuas puede tomar distintas formas, siendo una de las más frecuentes la curva normal o curva de Gauss.
Tipos de curvas
- Curva simétrica
- Curva asimétrica positiva
- Curva asimétrica negativa
Estudio conjunto de dos variables cuantitativas
Correlación
Es importante ver si hay correlación entre dos variables. Se realiza un análisis de correlación para conocer el grado de asociación entre ellas. Se utiliza el coeficiente de Pearson (rXY) para indicar la intensidad de correlación.
Regresión
Una vez conocida la correlación, se busca una ecuación matemática que permita predecir el valor de una variable cuando se modifica la otra. Se utiliza la ecuación de la regresión y = a + bx.
Comparación de medidas
Se utiliza el valor T de Student para comparar medidas de dos grupos en una variable cuantitativa continua. Es importante que el valor P sea menor a 0,05 para que las diferencias sean estadísticamente significativas.
Variables cualitativas
Comparación de porcentajes
En el caso de variables cualitativas, la comparación se realiza mediante el parámetro CHI CUADRADO. Es importante que P sea menor a 0,05 para que las diferencias sean estadísticamente significativas.