Conceptos Geográficos Esenciales: Desde Bosques Perennifolios hasta Energías Renovables
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Conceptos Clave de Geografía
Bosque Perennifolio
Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año, como las encinas, alcornoques y pinos.
Brisas Litorales
Viento de dirección alternante. Las brisas marinas se deben a las diferencias de presión entre las tierras costeras y el mar.
Cabecera de Río
Inicio del río. Esta se encuentra en zonas de las altas montañas o en zonas medias.
Casco Histórico
La parte histórica de la ciudad se encuentra dividida en dos: el casco antiguo y el histórico. La ciudad histórica concentra los edificios con valor cultural, áreas comerciales y negocios. El casco antiguo abarca calles y edificios anteriores a la Revolución Industrial.
Caudal de un Río
Cantidad de agua que transporta en un lugar y momento determinado de su curso. El caudal absoluto es la cantidad de agua que lleva, mientras que el relativo es el que resulta de relacionar el absoluto con la superficie de la cuenca de la que procede el agua.
Censo de Población
Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado.
Central Termoeléctrica
Instalación empleada para generar energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, como el petróleo.
Centro Urbano
Es la zona principal donde se hacen negocios y en torno a la cual se disponen más funciones de la ciudad.
Comercio Exterior
El que se realiza con otros países a los cuales exportamos o importamos.
Cordillera
Es una gran elevación montañosa surgida por el plegamiento de materiales sedimentarios depositados por el mar en los rebordes de zócalos.
Corriente Migratoria
Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo. Si consideramos el desplazamiento desde el lugar de origen, se llama emigración, y si es de lugar de destino, es inmigración.
Crecimiento Natural de la Población o Vegetativo
Índice que expresa la variación de volumen de una población durante un tiempo debido al balance entre nacimientos y fallecimientos.
Cuenca Hidrográfica
Espacio en la que las aguas de la escorrentía convergen en un colector principal.
Cuenca Sedimentaria o Depresión
Terreno situado a nivel inferior al de la superficie marina, limitado por montañas. Es una zona deprimida formada por el hundimiento de un bloque de un zócalo como consecuencias de presiones orogénicas.
Dehesa
Explotación agraria con aprovechamiento ganadero, agrícola y forestal.
Delta Fluvial
Formación de la desembocadura de ríos. Se produce por la acumulación de sedimentos en el lugar donde son depositados en el río gracias al movimiento de las aguas.
Densidad de Población
Relación entre el número de personas y el espacio que ocupan.
Desamortización
Conjunto de leyes que suprimieron la amortización de venta de propiedades de la Iglesia.
Emplazamiento Urbano
Espacio concreto sobre el que se asienta una ciudad.
Escorrentía
Es la lámina de agua que circula en una cuenca de drenaje y llega a los ríos.
Energía Hidroeléctrica
Aprovechamiento de la energía potencial acumulada en el agua para generar electricidad.
Energías Renovables
Son las que utilizan fuentes de energía cuyo potencial es inagotable. Se puede citar la solar.