Conceptos Históricos Clave: Entendiendo el Siglo XX y sus Conflictos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Glosario de Términos Históricos Fundamentales

Explora los conceptos esenciales que definen un período crucial de la historia contemporánea, desde las tensiones previas a la Primera Guerra Mundial hasta el surgimiento de ideologías y regímenes que marcaron el siglo XX.

Paz Armada

Período de la historia europea (1870-1914) caracterizado por un gran desarrollo armamentístico y una tensión cada vez mayor entre las potencias. Esta etapa condujo directamente a la Primera Guerra Mundial.

Anexión

Acción de apropiarse política y militarmente de un territorio vecino. Ejemplo: el Imperio austríaco se anexionó Bosnia-Herzegovina en 1908.

Trinchera

Zanja alargada excavada en tierra en la que los soldados se cobijan para protegerse del fuego enemigo (proyectiles y metralla).

Amotinamiento

Revuelta o rebelión multitudinaria contra el orden establecido o sus representantes. Ejemplo: el de los marineros alemanes de la base de Kiel, en 1918.

Armisticio (Alto el Fuego)

Acuerdo firmado por dos o más estados con el objetivo de detener los combates durante un tiempo delimitado, en el que se sentarán a negociar la paz.

Tratado

Documento donde se recoge un entendimiento entre dos o más estados. En él se acuerdan las condiciones en que se establece la paz entre los países antes enfrentados.

Reparaciones (o Indemnizaciones) de Guerra

Pagos impuestos por los vencedores de una guerra a los vencidos para cubrir los daños causados durante el conflicto.

Carestía

Falta generalizada de alimentos básicos, como el pan.

Soviets

Asambleas de obreros, campesinos y soldados rusos. Aparecieron durante la Revolución de 1905 en oposición al zarismo y, en el futuro, tendrían una gran importancia en las Revoluciones de 1917.

Comunismo

Sistema económico, político y social basado en la propiedad colectiva de los medios de producción y la inexistencia de la propiedad privada, el libre mercado y las clases sociales. Su objetivo final es abolir el capitalismo, dar el poder a la clase trabajadora (dictadura del proletariado) y distribuir de forma igualitaria los bienes entre la población.

Totalitarismo

Régimen político en el que el Estado tiene todo el poder y está dirigido por un partido único (PCUS en la URSS, Nazi en Alemania, Falange en España, etcétera) que gobierna la sociedad mediante la propaganda, la censura y la represión.

Represión

Acción de perseguir con violencia cualquier manifestación contraria a la opinión del gobierno.

Entradas relacionadas: