Conceptos Históricos Esenciales: Europa, Siglo XIX y Transformaciones Sociales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Clave del Siglo XIX y Movimientos Sociales

Movimientos y Eventos Históricos

Aquí se detallan los principales acontecimientos y periodos que marcaron el siglo XIX en Europa.

Primavera de los Pueblos

Oleada revolucionaria que se extendió por toda Europa, impulsada por la crisis económica, el descontento de la pequeña burguesía, la actividad liberal y nacionalista, y la emergencia del proletariado como sujeto político. Coincidió con la publicación del Manifiesto Comunista.

Risorgimento

Movimiento que reivindicaba la cultura y literatura italianas, estrechamente ligado a la unificación de Italia.

Zollverein

Unión aduanera formada en torno a Prusia, que lideró la unificación alemana bajo la figura del “Canciller de Hierro”.

Monarquía Dual

Sistema de gobierno establecido en Austria-Hungría, caracterizado por la coexistencia del Rey de Hungría y el Emperador de Austria.

Guerra de Crimea

Conflicto que marcó el fin del sistema del Congreso de Viena, iniciado por la invasión rusa de territorios otomanos. Contó con el apoyo de otros países europeos y culminó con la retirada rusa tras la firma de la Paz de París.

Era Victoriana

Periodo caracterizado por la estabilidad política y la expansión económica en el Reino Unido, durante el reinado de la Reina Victoria I.

Acta de Unión

Acta por la cual Irlanda se integró en el Reino Unido, marcando el inicio del movimiento secesionista irlandés.

Segundo Imperio Francés

Periodo en el que Luis Napoleón Bonaparte se proclamó emperador (1851), instaurando un liberalismo autoritario y concentrando todos los poderes. Se caracterizó por una notable explosión urbana y prosperidad económica.

Tercera República Francesa

Régimen republicano que estuvo en vigor en Francia desde 1870 hasta 1940. Se caracterizó por un significativo fortalecimiento económico y una intensa expansión colonial.

Comuna de París

Revueltas populares en las que trabajadores de la Guardia Nacional tomaron la capital francesa, exigiendo, entre otras cosas, reformas sociales y una república plenamente democrática.

Conceptos Filosóficos y Sociales

Exploración de las ideas y corrientes de pensamiento que influyeron en la sociedad de la época.

Teoría del Progreso

Ideología utilizada para interpretar la historia de la humanidad, desde las sociedades primitivas hasta las sociedades urbanas.

Darwinismo Social

Interpretación de las teorías de Darwin aplicada a las sociedades humanas, que postula la supervivencia y superioridad de unas sociedades sobre otras, derivando a menudo en posturas racistas.

Sufragismo

Movimiento social que luchaba por la igualdad de derechos de la mujer, teniendo como objetivo principal la consecución del derecho al voto femenino.

Corrientes de Pensamiento Político y Económico

Definiciones de las principales ideologías que moldearon el panorama político y económico.

Socialismo Utópico

Denominación (a menudo peyorativa) utilizada para referirse a las corrientes socialistas anteriores al socialismo científico de Marx.

Materialismo Histórico

Interpretación socioeconómica de la historia, que ofrece una radiografía del presente capitalista y un proyecto de futuro comunista, elaborada por Marx y Engels.

Lucha de Clases

Concepto central que postula la lucha entre la clase dominante y las clases dominadas como el motor de la historia, manifestándose en diversos modos de producción (esclavista, feudal y capitalista).

Plusvalía

Parte del valor generado por el trabajo del obrero que el empresario retiene, constituyendo la base de la explotación del proletariado.

Anarquismo

Doctrina política que defiende un federalismo político y económico, buscando que las tierras y los medios de producción estén en manos de los trabajadores.

Primera y Segunda Internacional Obrera (AIT)

Organizaciones internacionales de trabajadores (Asociación Internacional de Trabajadores - AIT) que surgieron de la necesidad de agruparse y coordinar la lucha obrera a nivel global.

Entradas relacionadas: