Conceptos Ideológicos de la Comunicación: Lenguaje, Sociedad y Ritual

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Conceptos Ideológicos de la Comunicación

El Lenguaje y sus Dimensiones

El lenguaje puede ser estudiado desde diversas perspectivas:

  • Lingüística: Estudia la lengua como sistema y sus subdivisiones.
  • Metalingüística: Estudia el lenguaje en su totalidad.

La comunicación implica a la comunidad: siempre nos dirigimos a alguien.

Variación Social de la Comunicación: Lengua y Sociedad

Las sociedades nunca son homogéneas. Esta heterogeneidad social produce la heterogeneidad lingüística. La diversidad de hablas está ligada a la naturaleza de los grupos y categorías de una sociedad.

Variaciones Estilísticas y Sociolingüística

La sociolingüística se encarga de describir las variedades que coexisten en una comunidad lingüística, relacionándolas con las estructuras sociales.

Otros Tipos de Relaciones

  • Código Restringido y Elaborado (Bernstein): La relación con el lenguaje varía según las familias.
  • Privilegio Cultural: Deben aplicarse técnicas adaptadas al origen social de los estudiantes.

El Concepto Teatral de la Comunicación (E. Goffman)

La Noción de "Face-Work"

Face (cara) es la imagen de sí mismo que se presenta al otro con el fin de defender su propio territorio. La "face" se expresa a nivel de comportamiento del autor.

Los Grandes Tipos de Rituales

  • Rituales de Acceso: Marcan el acercamiento o alejamiento.
  • Rituales de Confirmación: Sirven para confirmar la imagen que cada uno desea dar.
  • Rituales de Reparación: Intervienen cuando un incidente amenaza con perturbar la relación.
  • Rituales Cotidianos: Facilitan la comunicación y estructuran las relaciones sociales.

Enfoques Sociológicos de la Comunicación

Etnografía de la Comunicación

Su objetivo es describir la utilización del lenguaje en la vida social y extraer el conjunto de normas que rigen el funcionamiento de las interacciones en una sociedad. La etnografía se esfuerza por descubrir lo que esconden los sobreentendidos y las insinuaciones.

Características de la Etnografía

  • Competencia de la comunicación.
  • Importancia del contexto.
  • Interés por los fenómenos de variación de códigos.

El Modelo SPEAKING

Lista de rasgos de los acontecimientos de comunicación:

  • Setting (Marcos).
  • Participants (Participantes).
  • Ends (Finalidades).
  • Acts (Actos).
  • Key (Tonalidad).
  • Instrumentalities (Instrumentos).
  • Norms (Normas).
  • Genre (Género).

Entradas relacionadas: