Conceptos Jurídicos Fundamentales: Vacancia Legal, Derechos, Personas y Obligaciones

Enviado por alonso y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Vacancia Legal y Conceptos Jurídicos Esenciales

La vacancia legal es el período que transcurre desde la publicación de una ley hasta que esta se hace obligatoria.

El Derecho y sus Reconocimientos

El Derecho reconoce:

  • Sujetos (Personas):
    • Naturales: Con atributos personales de goce.
    • Jurídicas: Con atributos de ejercicio.
  • Cosas (Bienes):
    • Corporales:
      • Muebles:
        • Semovientes (se mueven por fuerza propia).
        • Inanimados (se mueven por fuerza externa).
      • Inmuebles.
    • Incorporales (se aprecian mediante el intelecto): Derechos y acciones.

Ciclo de la Vida: Nacimiento y Muerte

Nacimiento

  • Natural: Concepción y parto.
  • Legal: Concepción y nacimiento del nacido.

Requisitos del Nacimiento:

  1. Separación del hijo con la madre.
  2. Separación completa.
  3. Que sobreviva un instante.

Muerte

La muerte es la cesación de los signos vitales de la persona natural.

Tipos de Muerte:

  1. Real.
  2. Presunta (5 años sin información o 6 meses en caso de catástrofe).
  3. Clínica.

Atributos de la Personalidad

  1. Nacionalidad: Vínculo entre un individuo y una nación.
  2. Nombre: El apellido es el vínculo familiar y el nombre es el vínculo que individualiza dentro de la sociedad.
  3. Estado Civil: El lugar que se ocupa dentro de la sociedad.
  4. Domicilio: Residencia acompañada, real o presunta, del ánimo de permanecer en ella.
  5. Capacidad: Aptitud legal de ejercer derechos y obligaciones.
  6. Patrimonio: Conjunto de derechos y obligaciones que la persona tiene.

Relación Jurídica

Pasivo: Hacer, no hacer, dar. Activo: Exigir.

Se entiende que es la relación que se da entre el titular de un interés jurídicamente protegido (sujeto activo) y otro que se encuentra en la obligación de realizar o respetar aquel interés.

Circunstancias que lo generan:

  1. Vínculo entre personas, ya que no se puede concebir que sea con una cosa, pues se exige paridad.
  2. Existe un reconocimiento de una relación protegida por el derecho.

Fuentes de una Relación Jurídica

  1. De la naturaleza: Hechos jurídicos generadores como nacer o morir.
  2. No voluntarios: Actos o hechos realizados por dementes o impúberes.
  3. Voluntarios:
    • Actos realizados sin intención, como los cuasicontratos y cuasidelitos.
    • Actos realizados con intención, como los actos jurídicos.

Fuentes de las Obligaciones

Causas que generan obligaciones establecidas en el artículo 1437, donde se establece lo siguiente:

  1. Contratos.
  2. Delitos y cuasidelitos.
  3. Cuasicontratos.
  4. La ley.

El Contrato

"Contrato o convención es un acto por el cual una persona se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer algo". Aquí se confunden los conceptos de contrato y convención, tomando en cuenta que el contrato es una especie de convención, ya que esta última tiene por objeto modificar o extinguir derechos, y por otro lado, el contrato tiene como finalidad crear derechos personales.

La Voluntad

Capacidad que tiene la persona de exteriorizar su intención.

Entradas relacionadas: