Conceptos matemáticos y geometría básica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Media aritmética

La media aritmética se calcula sumando todos los datos y dividiendo el resultado entre la cantidad de datos.

Moda

La moda es el dato que más se repite o el que más aparece, se representa con el símbolo 'mo'.

Rango

El rango es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de un conjunto de datos.

Mediana

La mediana se obtiene ordenando los datos de mayor a menor y seleccionando el valor central.

Ángulos

Ángulo agudo

Un ángulo agudo mide más de 0 grados pero menos de 90 grados.

Ángulo obtuso

Un ángulo obtuso mide más de 90 grados pero menos de 180 grados.

Ángulo llano

Un ángulo llano mide 180 grados.

Ángulo cóncavo

Un ángulo cóncavo mide más de 180 grados pero menos de 360 grados.

Ángulo completo

Un ángulo completo mide 360 grados.

Criterios de congruencia

La congruencia se refiere a que dos figuras geométricas tienen las mismas dimensiones sin importar su posición ni orientación.

Áreas y perímetros de figuras

Para calcular el área de un trapecio se utiliza la fórmula: (base mayor + base menor) × altura ÷ 2.

Para calcular el perímetro de un trapecio se utiliza la fórmula: (base mayor + base menor) × altura ÷ 2.

Para calcular el área de un rectángulo se utiliza la fórmula: base × altura.

Partes del círculo 😎

1. Radio: es una línea que parte del centro y llega a cualquier punto de la circunferencia.

2. Diámetro: es una línea que pasa por el centro y toca dos puntos de la circunferencia.

3. Cuerda: es un segmento que une dos puntos de la circunferencia.

Entradas relacionadas: