Conceptos Musicales Esenciales: Fundamentos, Formas y Terminología Clave
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Introducción a la Percepción Musical y Adaptación
El aprovechamiento de las canciones de moda, de las que se realizan versiones o imitaciones, permite que el oyente reconozca la nueva canción como "algo que le suena", generando familiaridad y conexión.
Elementos Fundamentales de la Música
Los elementos básicos de la música son el ritmo, la melodía, la armonía y la textura:
- Armonía: Es la unión y combinación de sonidos simultáneos y diferentes, pero acordes.
- Textura: Es la forma de enlazar la melodía y la armonía en una composición.
Tipos de Textura Musical
- Monódica: O de una sola línea melódica, que es propia del canto gregoriano y de la música oriental.
- Polifónica: O de varias líneas melódicas que suenan simultáneamente; es propia de los cánones.
- Homofónica o Armónica: En la que una voz lleva la melodía y las otras la acompañan mediante acordes. Es propia de las canciones y melodías con acompañamiento armónico.
Conceptos de Notación y Prolongación
- La Ligadura: Es una línea curva que une dos o más notas de igual nombre y sonido, sumando sus valores.
- El Puntillo: Es un punto que se coloca a la derecha de la figura o silencio y lo prolonga en la mitad de su duración.
- El Calderón: Es otro signo de prolongación que alarga el sonido deteniendo el pulso.
Formas y Técnicas de Composición Musical
Formas Musicales Destacadas
- Rondó: Es una composición musical cuyo tema se repite o insinúa varias veces.
- Ostinato: Motivo que se repite insistentemente durante buena parte de una composición musical.
- El Madrigal: Es una de las más importantes composiciones renacentistas. Es de tema profano para varias voces y suele tener un carácter contrapuntístico.
- La Fuga: Es una forma musical polifónica propia del Barroco. Consiste en que el tema principal o motivo es imitado, como en un canon, por un fragmento llamado respuesta. Suele tener tres partes: exposición temática, desarrollo y reexposición del tema o conclusión.
Técnicas de Composición
- El Contrapunto: Es una técnica de composición polifónica caracterizada por la independencia y alternancia de las distintas voces.
Tonalidad y Modalidad
- La Tonalidad: Es la relación que existe entre determinados sonidos en torno a uno principal llamado tónica.
- La Modalidad: Es la forma de ser de una escala según la situación de los semitonos en la serie de sus grados: puede ser mayor o menor.
Música en Medios y Publicidad
- Sintonías: Canciones especialmente compuestas para el anuncio.
- Música Conocida: Música popular o clásica reconocida por todo el mundo, como villancicos, utilizada para generar familiaridad.