Conceptos Musicales Fundamentales: Escalas, Soul, Clasicismo y BSO
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Las Escalas
Las escalas de 7 sonidos son llamadas diatónicas. La distancia entre dos sonidos consecutivos puede ser de tono o semitono.
El Soul
Nació en la década de los 60, en zonas olvidadas de EE.UU. donde la población negra era una minoría étnica oprimida. Contra todo pronóstico, fue un pianista negro, el genial Ray Charles, el primero en unificar dos fuerzas musicales opuestas: los ritmos sensuales de las salas de baile con los ritmos cargados de emoción de la iglesia negra. Por lo tanto, podemos entender el soul como una mezcla de R&B y gospel.
Música del Clasicismo
El estilo musical clásico es aquel que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XVIII en torno a la obra de tres grandes compositores: Haydn, Beethoven y Mozart. No debes confundir este estilo musical con la expresión "música clásica", que se utiliza de manera genérica para diferenciar la música culta de la popular.
La música del Clasicismo destaca por su proporción, equilibrio y simetría. La simetría de la música no solo es melódica y rítmica, sino que también se da en la armonía.
- La música del Clasicismo se basa en cierto equilibrio, proporción y simetría de sus elementos musicales: ritmo, melodía, armonía, etc.
- La melodía se vuelve más comprensible y se memoriza mejor, al estar estructurada de manera más equilibrada. Podríamos decir que se da una estructura de pregunta-respuesta melódica con igual número de compases.
- La armonía se vuelve más sencilla y la textura predominante es la melodía acompañada.
Música Vocal Profana
El género vocal profano más importante en el Clasicismo seguirá siendo la ópera. Frente a los temas mitológicos y la música recargada de este género en la época barroca, en el Clasicismo surge un nuevo tipo de ópera que busca temas más cercanos a la gente y una música más sencilla y entendible.
Música Vocal Religiosa
Dentro de la música vocal religiosa se seguirán componiendo oratorios, como "La Creación" de Haydn u otros de Mozart. Un tipo específico de misa es el réquiem o misa de difuntos, género que quedará inmortalizado en el Clasicismo con el grandioso Réquiem en Re menor, de Mozart.
Música Instrumental
Cuarteto de Cuerda
Formado por 2 violines, viola y violonchelo.
La Forma Sonata
Un elemento fundamental en este periodo es el nacimiento de una forma musical: la forma sonata. Esta forma estará presente en los primeros movimientos de casi toda la música instrumental del Clasicismo y periodos posteriores.
La forma sonata estructura una composición musical en 3 partes:
- Exposición
- Desarrollo
- Reexposición
A diferencia del concierto, que tiene 3 movimientos, la sinfonía se estructurará en 4.
Beethoven destacó en todos los géneros, especialmente en la sinfonía.
Escalas de Otras Culturas
Escala llamada pentatónica. Esta escala se caracteriza por eliminar las distancias de semitono de nuestra escala occidental. En el caso de las escalas mayores, siempre se suprimirán los grados IV y VII.
Banda Sonora Original (BSO)
Es todo el soporte sonoro que acompaña a las imágenes de una película: la música, los efectos de sonido y los diálogos. En un sentido estricto, banda sonora se refiere únicamente a la música del film.
Películas Destacadas con BSO
- Un tranvía llamado deseo (Alex North)
- Julio César (Miklós Rózsa)
- Casablanca (Max Steiner)
- El libro de la selva (Miklós Rózsa)
- Los 7 magníficos (Elmer Bernstein)
- Psicosis (Bernard Herrmann)
- Espartaco (Alex North)
- Cleopatra (Alex North)