Conceptos de la naturaleza y las 4 causas según Aristóteles
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
Naturaleza
Según Aristóteles, podemos distinguir 4 conceptos diferentes de naturaleza:
1. Naturaleza como movimiento
Es el principio y causa del movimiento. Aristóteles distingue 2 tipos de seres:
- Naturales: aquellos que tienen como sí mismo el principio del movimiento y el reposo.
- Artificiales: aquellos en donde el movimiento les viene impuesto desde fuera.
2. Naturaleza como materia
La naturaleza de los seres es la materia de la que están compuestos.
3. Naturaleza con forma y esencia
Define un ser y habla de la perfección de un ser.
4. Naturaleza como génesis
Aristóteles observa el principio que hay en todos los seres naturales, que les hace cambiar hasta su perfección.
Teoría de las 4 causas
- Causa material: indica la materia de la que está hecha un ser.
- Causa formal: idea de la realización o perfección de una cosa.
- Causa eficiente: respuesta a la pregunta de dónde procedemos.
- Causa final: el fin que tiene un determinado ser, según Aristóteles todo ocurre por algo, todo cambia porque va buscando un fin.
Movimiento
Aristóteles distingue 2 tipos de seres:
- Ser en acto: lo que es un ser actualmente.
- Ser en potencia: sirve para diferenciar un ser social.
El movimiento es el cambio o paso de ser en acto a ser en potencia. Aristóteles distingue entre:
- Sustancia: aquello que define a un ser, su principal característica es que no cambia.
- Accidente: las cosas que le ocurren a la sustancia, el movimiento consiste en que una sustancia que nunca cambia, le ocurren múltiples accidentes.
- Teoría idemórfica: todos los seres están formados por materias, en ese compuesto la forma es la principal, porque es la que sirve para diferenciar los tipos de materias. Aunque la forma sea lo principal, la materia hace falta para hacer el compuesto de seres.