Conceptos Políticos Fundamentales y Sistemas de Gobernanza
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Conceptos Políticos Fundamentales
Nación
Conjunto de personas que comparten idioma, cultura y tradiciones.
Estado
Construcción social abstracta compuesta por población, gobierno y territorio.
República
Un Estado moderno.
Régimen Político
Conjunto de instituciones que regulan la lucha por el poder, su ejercicio y los valores que sustentan estas instituciones.
Democracia
Régimen en el cual la soberanía reside en el pueblo y es ejercida por este de manera directa o indirecta.
Dictadura
Gobierno de facto o de hecho en el cual el poder se concentra en torno al dictador. Presenta ausencia de división de poderes o apego al marco legal, por lo que ejerce el mando en beneficio propio.
Autoritarismo o Totalitarismo
Forma antidemocrática de organizar el poder político, concentrándolo en una persona o grupo. Se caracteriza por la ausencia de una ideología oficial (en el autoritarismo, a diferencia del totalitarismo que sí la tiene), el apoyo al Ejército y la Policía para gobernar, el dominio de un partido en particular, y a menudo, el fomento del nacionalismo, la xenofobia y el racismo.
Populismo
Estilo de gobernar basado en movimientos políticos que intentan representar al pueblo, incorporando a las masas a la política y sustituyendo a las antiguas oligarquías dominantes. Han realizado reformas sociales con el apoyo de trabajadores y la clase media; generalmente han monopolizado el poder y gobernado de forma autoritaria. Buscan la mejora de las condiciones de vida (vivienda, salarios, etc.).
Fundamentalismo
Principios que deben cumplir. Es una posición filosófica o religiosa que busca el retorno a los fundamentos de una doctrina. Ejemplos históricos incluyen la Inquisición y el Ku Klux Klan. A menudo, la religión se utiliza como base política.
Gobierno y Religión: El Caso Islámico
Sistemas Islámicos de Gobierno
En el Islam no existe separación entre religión y política. El Corán establece que Dios es el creador todopoderoso, perfección y sabiduría, mientras que el hombre es insignificante y toda imperfección. Por esta diferencia, el hombre debe estar sometido a las autoridades políticas y religiosas y obedecer sus órdenes. Presentan diferentes formas de gobierno: monarquías absolutas, constitucionales y repúblicas federales. Tienen en común la Ley Islámica (Sharia) como modelo para aplicar leyes y tienden a concentrar el poder en la figura del presidente o rey; generalmente no se admiten partidos políticos.
Arabia Saudita
Gobierno de monarquía absoluta. El Corán es la Constitución, regida por la Ley Islámica. El Consejo de Ministros desarrolla las políticas gubernamentales. La justicia es administrada por tribunales religiosos designados por el Rey.
Figuras Políticas Relevantes
Benazir Bhutto
Primera mujer en ejercer como Ministra de Pakistán. Dirigió el Partido Popular de Pakistán. Fue asesinada, y su hijo la sucedió.
Yasser Arafat
Participó como oficial egipcio en la crisis del Canal de Suez. Encabezó el movimiento para la liberación de Palestina (OLP).