Conceptos Sociológicos Clave: Cultura, Desigualdad, Desviación y Medios

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología y Cultura

Lenguaje y Reproducción Cultural

La reproducción cultural es el proceso fundamental mediante el cual la cultura, con sus valores, normas y prácticas, se transmite de generación en generación, asegurando su continuidad.

Conexiones Globales en el Mundo Actual

Las conexiones globales se refieren al intenso flujo transfronterizo de bienes, servicios, información, capital y personas que caracteriza a la sociedad contemporánea.

Normas Sociales: Reguladoras del Comportamiento

Normas Proscriptivas

Las normas proscriptivas son aquellas reglas sociales que explícitamente prohíben ciertos comportamientos o acciones, indicando aquello que no deberíamos hacer en una comunidad o sociedad determinada.

Salud, Bienestar y Desigualdades Sociales

Definición Integral de Salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud no es meramente la ausencia de enfermedad, sino un estado completo de bienestar físico, mental y social.

Factores Determinantes de la Salud en Países de Renta Alta

En los países con ingresos elevados, diversos factores influyen significativamente en el estado de salud de la población. Entre los más destacados se encuentran:

  • La edad de los individuos.
  • El género, con sus implicaciones sociales y biológicas.
  • La etnicidad y las experiencias asociadas a ella.

Perspectivas sobre la Mortalidad en Países de Renta Baja

Conforme al planteamiento original del documento, se indica que, según la OMS, una vía para reducir la mortalidad en los países de renta baja consiste en la reducción de las altas tasas de natalidad.

Desviación Social y Perspectivas Sociológicas

Comprendiendo la Desviación Social

La desviación, en términos sociológicos, no es una cualidad inherente a un acto, sino aquello que un colectivo social entiende o define como tal cuando percibe que un individuo está violando o transgrediendo una norma cultural establecida.

La Sociología y las Conductas Desviadas

La sociología se enfoca en explicar cómo las diferentes estructuras sociales o los ambientes específicos pueden ejercer presión sobre las personas, llevándolas en ocasiones a involucrarse en actividades consideradas desviadas.

La Funcionalidad de la Desviación según Durkheim

Émile Durkheim, uno de los padres de la sociología, argumentó que la desviación cumple ciertas funciones sociales. Llegó a la conclusión de que no existe nada intrínsecamente anormal en la desviación y, por lo tanto, una sociedad completamente libre de desviación no es posible; de hecho, es un componente necesario de la vida social.

Identidad, Etnicidad y Dinámicas Intergrupales

Concepto de Etnicidad

La etnicidad se define por las prácticas culturales y perspectivas compartidas que sirven para distinguir a una determinada comunidad o grupo de personas, creando un sentido de pertenencia e identidad común.

El Nuevo Racismo: Diferencias y Características

A diferencia del racismo tradicional, que se basaba primordialmente en supuestas jerarquías biológicas, el nuevo racismo (o racismo cultural) se manifiesta a través de la discriminación fundamentada en rasgos culturales o étnicos, argumentando la incompatibilidad entre diferentes culturas.

Endogamia y Preservación Cultural

La endogamia es la práctica social que prescribe el matrimonio o la unión entre personas pertenecientes al mismo grupo étnico, social, religioso o cultural. Su propósito suele ser mantener la cohesión del grupo y preservar sus peculiaridades culturales a lo largo del tiempo.

Género, Sexismo y Diversidad Afectivo-Sexual

Definición y Manifestaciones del Sexismo

El sexismo es la creencia o ideología que postula la superioridad de un sexo sobre otro (generalmente el masculino sobre el femenino). Esta creencia se traduce en prejuicios, discriminación y estereotipos que limitan las oportunidades y el desarrollo pleno de las personas.

Corrientes del Pensamiento Feminista

El feminismo es un movimiento diverso con múltiples enfoques teóricos y prácticos. Entre las corrientes más influyentes se encuentran:

  • Feminismo radical: Busca erradicar el patriarcado como sistema de opresión fundamental.
  • Feminismo socialista: Conecta la opresión de género con el sistema capitalista y las estructuras de clase.
  • Feminismo liberal: Se centra en lograr la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres dentro del sistema existente.

Heterosexismo y Discriminación

El heterosexismo es un sistema de creencias y actitudes que privilegia la heterosexualidad como la única orientación sexual normativa o natural. Las personas o instituciones heterosexistas tienden a clasificar como inferiores y a rechazar a todos aquellos individuos que no son heterosexuales, perpetuando la discriminación y la invisibilización de la diversidad afectivo-sexual.

Medios de Comunicación en la Sociedad Contemporánea

¿Qué son los Medios de Comunicación?

Los medios de comunicación comprenden cualquier instrumento, canal tecnológico o plataforma social utilizado para seleccionar, producir, transmitir o recibir mensajes, información y contenidos diversos a una audiencia amplia o específica.

Enfoques en el Estudio de los Medios de Comunicación

El estudio académico de los medios de comunicación aborda una variedad de temas cruciales para entender su impacto social y cultural. Algunos de los focos principales son:

  • Códigos: Los sistemas de signos, símbolos y convenciones utilizados para construir significado en los mensajes mediáticos.
  • Codificación: El proceso mediante el cual los productores de medios crean y estructuran los mensajes, imbuyéndolos de significados particulares.
  • Descodificación: El proceso por el cual las audiencias interpretan y dan sentido a los mensajes mediáticos, un proceso que puede variar según el contexto cultural y personal del receptor.

Entradas relacionadas: