Conceptos Sociológicos Fundamentales: Cambio, Pobreza y Estructura Social

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conceptos Fundamentales del Cambio Social

Cambio Social
Es la modificación o variación de las estructuras sociales que se han incorporado a normas, valores y símbolos.
Factor de Cambio
Es un elemento que provoca la modificación, como la instalación de una fábrica.
Condicionantes del Cambio
Son los elementos que frenan o aceleran el cambio en una situación.
Agente de Cambio
Son las personas o grupos cuya acción puede ser progresiva o regresiva.

Tipos de Cambios Sociales

  • Cambios Pequeños

    Son aquellos cambios que no tienen grandes consecuencias, ej.: pequeños disgustos familiares.

  • Cambio a Gran Escala

    Son cambios que afectan la estructura social y las instituciones sociales, ej.: no hay vuelta atrás.

  • Cambio de Valores

    Aunque se cree que los valores son inalterables, los cambios afectan los diferentes modos de interpretación.

  • Cambios Normales

    Son cambios graduales y reflexivos que solo se aprecian en un tiempo más o menos largo.

  • Cambio Revolucionario

    A diferencia del cambio normal, es un proceso que exige y requiere de las fuerzas sociales.

  • Cambio Funcional

    Son cambios en la persona o grupo de personas; se refieren a lo que la gente hace y cómo lo hace.

  • Cambio Estructural

    Son cambios importantes dentro de la sociedad.

Desafíos Sociales: La Pobreza en Paraguay

Causas de la Pobreza en Paraguay

  1. La falta o ausencia de educación.
  2. El estancamiento de la economía nacional.
  3. La escasa industrialización.
  4. Las diferencias entre las áreas urbanas y rurales.

Conceptos Clave en Problemas Sociales y Estructura

Problemas Sociales y Corrupción

Privilegio
En el contexto de la corrupción, se define como el mecanismo de apropiarse indebidamente de bienes de carácter único.
Prebenda
En el contexto de la corrupción, significa la compra de lealtades a cambio de favores económicos.

Estructura y Movilidad Social

Estructura Social
Es el conjunto de formas en que los grupos o individuos se organizan y se relacionan entre sí.
Movilidad Social
Se refiere a la capacidad de los miembros de un grupo o clase de movilizarse o trasladarse a otros grupos.

Estatus y Rol Social

Estatus Social
Es la posición que un individuo ocupa dentro de la sociedad, ej.: un alumno ocupa el estatus de 'estudiante' y, asociado a este, cumple un rol específico en la sociedad.
Estatus Clave
Es el estatus dominante.
Rol o Papel Social
Es lo que los demás miembros esperan de los individuos de acuerdo con el estatus que poseen.

Entradas relacionadas: