Conceptos Sociológicos Fundamentales: Desviación, Normas y Estructura Social
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Grupos Marginales y Desviación Social
Los grupos marginales están compuestos por individuos que no asimilan plenamente las normas sociales. En la actualidad, estos grupos están nutridos de inmigrantes, minorías radicales y religiosas.
No siempre la desviación es negativa; algunas formas de desviación contribuyen al progreso social. Aunque mayormente son negativas, ya que estos actos son de carácter antisocial, como los de dementes o delincuentes.
Definiciones Clave
Desviación: Tendencia anormal en el comportamiento de una persona.
Desviación social: Es un término que se usa para describir conductas que no encajan en la sociedad.
Clasificación de las Desviaciones
- Desviaciones mentales o psicológicas: Retraso mental, neurosis y psicosis.
- Impedimentos físicos: Personas con discapacidad, etc.
- Criminales y delincuentes: Los criminales o delincuentes cometen actividades de carácter antisocial. La caracterización de estas depende de la gravedad del hecho.
Tipos de Desviación
Desviación Positiva
Se caracteriza por el cumplimiento extremo de las pautas ideales. A este tipo pertenecen individuos excepcionales como los santos, héroes, inventores, artistas, etc. Suelen ser ridiculizados o perseguidos.
Desviación Negativa
Estos individuos están por debajo de las pautas ideales. Su comportamiento se orienta hacia lo inadecuado para la sociedad.
Formas de Conducta
Conducta Normal
Es la más caracterizada en los individuos que componen una sociedad determinada. Se trata de un comportamiento estandarizado y sometido a una pauta recurrente.
Conducta Desviada
Es anormal e irregular. Los individuos se comportan de una manera que no es admitida en sus respectivas sociedades.
Estructura y Dinámicas Sociales
División del Trabajo
Se divide por tipo de sociedad, actividad, edad, sexo, roles políticos y artesanales, y otros rangos sociales que ejercen superioridad sobre otros socialmente.
Regularidades Normativas
En las sociedades existen un conjunto de reglas que se deben cumplir debido a que están implementadas desde el Estado. Además, existen reglas morales que se establecen de acuerdo a la costumbre y la conciencia. Unas son de cumplimiento efectivo y coaccionables; otras no son punitivas, por lo tanto, no se penalizan.
Socialización Primaria
En ella se transmiten las categorías más importantes que dejan una marca definitiva en la personalidad. Como, por ejemplo, el lenguaje, la identidad de género, la clase social, el nombre propio, etc.
Marx: Infraestructura y Superestructura
Marx describió a la sociedad como un inmenso edificio integrado por dos niveles: uno básico y fundamental, la infraestructura, sobre el que se erige la superestructura.
La Infraestructura
Es la base material de la sociedad, el ámbito de la producción de bienes materiales, que hace posible la existencia de los individuos. Puede haber relaciones de igualdad o desigualdad entre los participantes en el proceso de producción.
Desigualdades Sociales
Se refiere a una noción valorativa construida socialmente donde se considera a un individuo superior o inferior.
Diferencias Sociales
Señala que cada persona es única, diferente a todas las demás.