Conceptos de termodinámica y química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Termodinámica

Termodinámica: estudio de la transformación de energía.

Termoquímica

Termoquímica: estudio de la transformación de energía en las reacciones químicas.

Sistema y entorno

Sistema: porción del universo que se desea estudiar.
Entorno: alrededores del sistema.

Trabajo y calor

Trabajo: energía transferida cuando una fuerza mueve un objeto.
Calor: energía transferida de un objeto más caliente a uno más frío.

Conceptos adicionales

Función de estado: propiedad del sistema que se determina especificando el estado del sistema.
Proceso endotérmico: proceso que absorbe energía.
Proceso exotérmico: proceso que libera energía.
Ley de Hess: el cambio interno es igual a la suma de transferencia de energía desde y hacia el sistema y el trabajo que se realiza sobre él.
Entalpía: energía interna más el producto de la presión y el volumen del sistema.
Entropía: tendencia al desorden molecular.
Proceso espontáneo: proceso que no necesita ayuda externa para realizarse.
Entalpía de formación: formación de un componente a partir de sus elementos constitutivos.
Energía interna: suma de las energías cinética y potencial de todos sus componentes.
Calorimetría: medición del flujo de calor.

Química coloidal

Coloides: mezcla que tienen partículas moderadamente grandes.
Presión osmótica: presión que impide el flujo de agua hacia la disolución más concentrada.
Efecto Tyndall: efecto físico que causa que las partículas coloidales en una disolución o un gas sean visibles al dispersar la luz.
Movimiento Browniano: movimiento aleatorio que se observa en las partículas que se hallan en un medio fluido, como resultado de choques contra moléculas de dicho fluido.
Suspensión: mezcla en las que las partículas de soluto son suficientemente grandes y pesadas para asentarse y ser retenidas tanto por filtro como por membranas.

Disoluciones

Disolución isotónica: que tiene la misma presión osmótica que los eritrocitos del cuerpo.
Disolución hipotónica: que tiene menor presión osmótica que los eritrocitos del cuerpo.
Disolución hipertónica: que tiene mayor presión osmótica que los eritrocitos del cuerpo.
Dialisis: proceso en el cual el agua y pequeñas partículas de soluto pasan a través de una membrana semipermeable.
Adsorción: fenómeno por el cual un sólido o un líquido atraviesa y retiene en su superficie gases, vapores, líquidos o cuerpos disueltos.

Conceptos adicionales

Carga eléctrica: propiedad física intrínseca de algunas fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos.
Volatilidad: facilidad con que una sustancia se evapora.
Isotérmico: proceso que ocurre a temperatura constante.

Tipos de sistemas

Sistema cerrado: puede intercambiar energía pero no materia a su entorno.
Sistema abierto: puede intercambiar energía y materia a su entorno.
Sistema aislado: no hay intercambio de energía ni de materia.

Osmosis

Osmosis: flujo de un solvente, en general agua a través de una membrana semipermeable hacia una disolución de mayor concentración de soluto.

Entradas relacionadas: