Conciencia, Bioética y Derecho en la Práctica Psiquiátrica
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Conciencia y Bioética en Psiquiatría
La conciencia es el juicio práctico de la razón que dictamina si un acto individual es bueno o malo. Se clasifica en:
- Antecedente: guía para lo que vamos a hacer.
- Consecuente: riña o alabanza de lo hecho.
- Correcta o errónea:
- Vencible: se puede aprender.
- Invencible: no se aprende.
La bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizada a la luz de los valores y principios morales (Reich, 1978). Surge como un intento de establecer un puente entre ciencia experimental y humanidades.
Aspectos Legales en Psiquiatría
Algunos artículos relevantes de la legislación española:
- Artículo 18 de la Constitución Española: Se garantizará el derecho al honor, intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
- Artículo 20 de la Constitución Española: La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de esas libertades.
- Artículo 24 de la Constitución Española: La ley regulará los casos en que, por razones de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre presuntos actos delictivos.
- Artículo 199.1 del Código Penal: El que revelare secretos ajenos, de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o sus relaciones laborales, será castigado con la pena de prisión de 1 a 3 años y multa de 6 a 12 meses.
- Artículo 199.2 del Código Penal: El profesional que, con incumplimiento de su obligación de sigilo o reserva, divulgue los secretos de otra persona, será castigado con la pena de prisión de 1 a 4 años, multa de 12 a 24 meses e inhabilitación especial para dicha profesión por tiempo de 2 a 6 años.
Capacidad Jurídica y de Obrar
En psiquiatría, es fundamental distinguir entre:
- Capacidad jurídica: aptitud para tener derechos y obligaciones.
- Capacidad de obrar: aptitud para actuar con eficacia jurídica.
- Capacidad de hecho: condiciones empíricas reales (inteligencia y voluntad) que tiene una persona para ejercer sus derechos.
- Capacidad de derecho: se refiere a las limitaciones que el Derecho establece a priori al ejercicio por las personas de sus derechos.
Internamiento
El artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece dos tipos de internamiento:
- Voluntario.
- Involuntario:
- Ordinario: autorización judicial del juez de primera instancia.
- Urgente: por el psiquiatra de guardia.
Otros artículos relevantes:
- Artículo 17.1 de la Constitución Española: toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad.
- Artículo 17.4 de la Constitución Española: la ley regulará un procedimiento de inmediata puesta a disposición judicial a toda persona detenida ilegalmente.
Deontología Psiquiátrica
Algunos capítulos del código deontológico:
- Capítulo IX: Derecho que toda persona tiene a la libertad, seguridad y a ser reconocidos, tratados y respetados como seres humanos.
- Capítulo X: Normas comunes en el ejercicio de la profesión.
- Capítulo XI: Educación e investigación.
- Capítulo XII: Condiciones de trabajo.
- Capítulo XIII: Participación en la planificación sanitaria.