Estados de Conciencia: Causas y Características del Alzheimer y Parkinson
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Estados de Conciencia: Definiciones y Diferencias
Los estados de conciencia alterados abarcan un espectro de condiciones que afectan la capacidad de una persona para estar alerta y responder a estímulos. A continuación, se definen y diferencian varios de estos estados:
- Somnolencia:
- Tendencia al sueño.
- Responde a estímulos verbales o dolorosos.
- Despierta con estímulos ligeros.
- Respuestas adecuadas.
- Vuelve a dormirse cuando el estímulo cesa.
- Estado Confusional:
- Desorientación en tiempo, espacio y persona.
- Respuestas inadecuadas a órdenes complejas.
- Incapacidad para mantener una línea coherente de pensamiento y acción.
- Obnubilación:
- Estado menos severo que el estupor.
- Responde correctamente a órdenes complejas (ejecuta órdenes escritas, realiza cálculo mental), pero con lentitud, fatiga o dificultad de concentración.
- Delirio:
- Estado confusional agitado.
- Se caracteriza por hiperactividad, temblor, sudor y alucinaciones.
- Estupor:
- Responde solo a estímulos dolorosos o verbales repetidos y fuertes.
- Respuestas poco adecuadas.
- Se despierta solo durante un breve período de tiempo.
- Regresa rápidamente al sueño profundo.
- Coma:
- Ningún estímulo despierta al paciente.
Causas Comunes del Coma
El coma puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo:
- Intoxicaciones: Benzodiacepinas, alcohol, barbitúricos.
- Alteraciones metabólicas: Hipoglucemia o hiperglucemia, hipoxia, insuficiencia hepática, insuficiencia renal, coma diabético.
- Traumatismos craneoencefálicos.
- Otras causas: Accidente cerebrovascular, convulsiones, tumores, meningitis, coma inducido.
Características Principales del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa irreversible de predominio cortical, de causa orgánica desconocida. Ataca el cerebro y genera limitaciones en la memoria, el razonamiento y el comportamiento. Se desarrolla en tres fases.
Signos Distintivos del Alzheimer:
- Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana.
- Dificultad para planificar o resolver problemas.
- Dificultad para desempeñar tareas habituales en el hogar, el trabajo o el tiempo libre.
- Desorientación en tiempo y lugar.
- Dificultad para comprender imágenes visuales y las relaciones espaciales.
- Problemas con el uso de palabras habladas o escritas.
- Colocación de objetos fuera de lugar.
- Disminución o falta del buen juicio.
- Pérdida de iniciativa para participar en el trabajo o en actividades sociales.
- Cambios en el humor o la personalidad.
Signos y Síntomas del Parkinson
La enfermedad de Parkinson es otro trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente el movimiento. Los signos y síntomas más comunes incluyen:
- Temblor.
- Rigidez muscular.
- Bradicinesia (lentitud de movimiento).
- Acinesia (dificultad para iniciar el movimiento).
- Discinesia (movimientos involuntarios, a menudo relacionados con la medicación).
- Trastorno del equilibrio y la postura.
- Hipomimia (disminución de la expresividad facial).