Conclusión de orden cerrado
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB
La narración: es un texto en el que se cuenta una historia real o imaginada. Narrar es una actividad avitual en las conversaciones cotidianas: contamos lo que nos ha pasado, lo que les ha sucedido..Etc.
estructura:Planteamiento: en esta parte se presentan los personajes, el tiempo y el lugar de los hechos.
nudo:corresponde al desarrollo de la acción o conjunto de hechos que suceden.
Desenlace: constituye el final de la historia narrada. Puede ser: -cerrado. Se resuelven todos los conflictos planteados.
-Abierto. Se deja a la imaginación del receptor.
Las narraciones cuentan una historia en la que los hechos se producen en un determinado orden.
-orden lineal:los hechos se presentan cronológicamente, en el orden en el que han sucedido.
-en mitad del nudo:(in media res). El relato empieza desde una acción del nudo, vuelve al comienzo para recordar lo sucedido hasta ese momento y, llegar de nuevo a ese punto, continua hasta el desenlace.
-flashback:(saltoatras). El narrador se sitúa en el presente y recuerda, de manera desordenada, hechos del pasado que guardan relaccion con lo que ocurre, hasta llegar al desenlace. Ej: en las novelas policíacas.
estructura:Planteamiento: en esta parte se presentan los personajes, el tiempo y el lugar de los hechos.
nudo:corresponde al desarrollo de la acción o conjunto de hechos que suceden.
Desenlace: constituye el final de la historia narrada. Puede ser: -cerrado. Se resuelven todos los conflictos planteados.
-Abierto. Se deja a la imaginación del receptor.
Las narraciones cuentan una historia en la que los hechos se producen en un determinado orden.
-orden lineal:los hechos se presentan cronológicamente, en el orden en el que han sucedido.
-en mitad del nudo:(in media res). El relato empieza desde una acción del nudo, vuelve al comienzo para recordar lo sucedido hasta ese momento y, llegar de nuevo a ese punto, continua hasta el desenlace.
-flashback:(saltoatras). El narrador se sitúa en el presente y recuerda, de manera desordenada, hechos del pasado que guardan relaccion con lo que ocurre, hasta llegar al desenlace. Ej: en las novelas policíacas.