Concordancia y Número en Sustantivos: Singular, Plural, Contables e Incontables

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Concordancia y Número en Sustantivos

La responsabilidad y número se refiere al sistema de contraste entre singular y plural. En el primer caso, se aplica a la flexión nominal: los nombres suelen tener formas contrastantes en singular y plural.

Sustantivos con Número Fijo

  • Sustantivos solo en singular: calzado, daños, sinsentido, noticias, etc.
  • Sustantivos solo en plural: nombres que, aunque puedan tener una forma singular, no se muestran en ella, como ropa, tijeras, etc.

Sustantivos Contables e Incontables

La distinción entre nombres de número variable e invariable está muy relacionada con la que existe entre los nombres contables y los no contables. Como indican sus denominaciones, los nombres contables pueden tener números cardinales (uno, dos, tres, etc.) como dependientes, mientras que los nombres no contables no pueden.

Sustantivos Incontables Siempre en Singular

Los nombres no contables generalmente son siempre singulares. Ejemplo: muebles.

Sustantivos Incontables Siempre en Plural

Hay un número bastante reducido de nombres no contables que siempre están en plural. Ejemplo: restos.

Sustantivos con Usos Contables e Incontables

Los nombres que solo tienen una interpretación contable o solo una interpretación no contable son una minoría. Ejemplos: pastel, fútbol, cobertura, mejora, etc.

Distinción entre el Sentido Contable y No Contable

Un sustantivo contable generalmente designa una clase de entidades individuales de la misma clase. Los nombres no contables generalmente tienen la propiedad opuesta.

Expresiones de Medida

Expresiones como diez días, veinte dólares, cinco millas, etc., son plurales en su forma, pero la cantidad o medida que denotan pueden ser conceptualizadas como una sola entidad abstracta, y esta conceptualización singular puede anular la forma plural en la determinación de la forma del verbo.

Sustantivos Cuantificativos

Hay unos pocos sustantivos que expresan cuantificación y que pueden aparecer en singular como núcleo de un sintagma nominal (SN) cuyo número, para propósitos de concordancia, se determina por un SN incrustado dentro de él. Ejemplo: una gran cantidad de dinero.

Sustantivos Colectivos

Nombres como consejo, comité, jurado, equipo son sustantivos colectivos en el sentido de que denotan una colección o conjunto de individuos.

Cualquiera, No, Ninguno, Tampoco, Ni

También se encuentra la alternancia entre el verbo en singular y plural con estas palabras.

Entradas relacionadas: