El Concurso de Acreedores: Solución a la Insolvencia Empresarial
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
El Concurso de Acreedores: Solución a la Insolvencia Empresarial
Introducción
El concurso de acreedores es un procedimiento legal diseñado para reorganizar la gestión de una empresa insolvente con el objetivo de que recupere su viabilidad y los acreedores puedan recuperar sus deudas.
Tipos de Concurso
Existen dos tipos de concurso:
Concurso Voluntario
Solicitado por la propia empresa insolvente en los dos meses siguientes a la detección del problema.
Concurso Necesario
Solicitado por un acreedor cuando la empresa incumple sus obligaciones.
Efectos del Concurso
Una vez declarado el concurso, se suspenden todos los pagos y no corren los intereses de las deudas. El juez delega en unos administradores la gestión de la empresa, quienes pueden inhabilitar al empresario o limitar sus facultades.
Fases del Concurso
1. Evaluación
Los administradores determinan el conjunto de bienes y derechos de la empresa (masa activa) y las deudas (masa pasiva).
2. Solución del Proceso
Existen dos alternativas:
Convenio de Acreedores
Acuerdo con los acreedores para reducir la deuda, aplazar los pagos o ambas cosas.
Liquidación de la Sociedad
Cuando no es posible llegar a un acuerdo o la empresa lo solicita. El patrimonio se liquida y los acreedores cobran según un orden de preferencia.
Calificación del Concurso
En la fase de liquidación, el concurso puede calificarse de:
Fortuito
Sin responsabilidad para el empresario.
Culpable
.