Concursos de Leyes y Delitos: Marco Legal y Determinación de Penas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Concurso de Leyes y Delitos

El estudio de los concursos en el ámbito penal es fundamental para la correcta aplicación de la ley. Se distinguen principalmente dos tipos: el concurso de leyes y el concurso de delitos.

Concurso de Leyes

Se da cuando un **solo tipo penal** (de todos los que aparentemente describen lo sucedido) agota la calificación de los hechos.

Reglas para la Resolución de los Concursos de Leyes (Art. 8 CP):

  • **Principio de Especialidad** (ap. 1): El asesinato respecto del homicidio.
  • **Principio de Subsidiariedad** (ap. 2): Las coacciones respecto de las amenazas.
  • **Principio de Absorción o Consunción** (ap. 3): El secuestro respecto de las amenazas condicionales; el homicidio respecto de las lesiones.
  • **Principio de Alternatividad** (ap. 4): De carácter residual.

Concurso de Delitos

Se da cuando es preciso apreciar **más de un tipo penal** para agotar la calificación de los hechos.

2.1. Concurso Ideal (Art. 77 CP)

  • **Definición**: Un mismo hecho permite apreciar dos o más delitos.
  • **Regla para la Determinación de la Pena**: Absorción con agravación, con el límite de la acumulación.

2.2. Concurso Real

  • **Definición**: Cada hecho permite apreciar un delito distinto.
  • **Clasificación**: En función de su naturaleza, se distingue entre:
    • **Concursos Homogéneos**
    • **Concursos Heterogéneos**
  • **Reglas para la Determinación de la Pena**:
a) Concurso Real Ordinario:
  • **Regla General**: **Acumulación jurídica**, que consiste en la acumulación aritmética con límite legal (Art. 73 CP).
  • **Límite Legal**: El triple de la pena mayor, con un máximo de 20 años de prisión, con excepciones (Art. 76 CP).
  • **Correctivo a la Regla Anterior**: Previsión de **cumplimiento íntegro** para supuestos en que «a consecuencia de las limitaciones establecidas en el apartado 1 del artículo 76 la pena a cumplir resultase inferior a la mitad de la suma total de las impuestas» (Art. 78 CP).
  • **Orden de Cumplimiento**: Simultáneo, si es posible (Art. 73 CP), y, en caso contrario, sucesivo, por orden de gravedad (Art. 75 CP).
b) Concurso Medial:
  • **Definición**: Un delito es medio necesario para la realización de otro.
  • **Regla de la Pena**: A pesar de ser una clase de concurso real, se le aplica la misma regla que al ideal (por eso también se denomina «**concurso ideal impropio**»): **absorción con agravación** con el límite de la acumulación (Art. 77 CP).

Entradas relacionadas: