El conde Lucanor trabajo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

TEATRO CORTESANO se representaba en los epacios de la corte es un teatro de gran espectacularidad con incorporación de iluminación artificial tramoyas escultura pintura y música

TEATRO RELIGIOSO espectáculo religioso en este periodo salio de los templos para ser representado en las calles y en las plazas publicas

TEATRO POPULAR se representaba en los corales de comedia patios interiores de casas de vecino aprovechaban sus esacios para albergar a un variado publico

Calderón de la Barca nació en 1600 en Madrid en una familia de relacionados con la corte recibió una esmeralda educación en el colegio imperial de la compañía Jesús a la que siguió el estudio univesitario en Alcalá de henares y en Salamanca hasta 1615,entro en la corte como dramaturgo oficialde la mano del conde luque de olivares y en ámbito escribió comedias cortesanas de gran espectacularidad en 1651 se ordeno sacerdote murió en 1681

CARACTERISITCAS TEATRO CALDERORIANO

Teatro mas intelectualizado mayor carga de doctrina social y religiosa

mayor reflexión y profundización en los aspectos psicológicos de los personajes

la acción dramática se concentra el personaje principal quien manifiesta sus conflictos dando al monologo una mayor importancia

las acciones secundarias del argumento se supeditan en mayor medida a la acción principal

utilización de un lenguaje mas elaborado entrocando con el conceptismo literario de otros autores

Entradas relacionadas: