Condensadores en Electrónica: Aplicaciones Esenciales y Funcionamiento Práctico
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Funcionamiento de Motores Trifásicos en Redes Monofásicas
En algunos casos, será necesario arrancar un motor trifásico en una red monofásica. Para ello, es imprescindible instalar un condensador. El condensador a instalar deberá tener un valor determinado y ser capaz de soportar la tensión adecuada.
- El rendimiento del par de arranque se situará entre un 25% y un 30% del par nominal.
- Si el motor no arrancase, se podría solucionar temporalmente utilizando un condensador del doble de capacidad, pero solo durante el momento del arranque.
- La potencia máxima alcanzable será de un 70% a un 80% de la potencia nominal.
Cálculo de la Capacidad del Condensador
Existe una fórmula para calcular la capacidad de dicho condensador:
C = 50 x P x (230 / U)² x (50 / F)
- C: Capacidad en microfaradios (µF).
- P: Potencia del motor en caballos (CV) (1 CV = 736 W).
- U: Tensión de alimentación de la red monofásica (Voltios).
- F: Frecuencia (Hercios).
Condensadores como Filtro
En diversos circuitos electrónicos, el condensador se emplea como filtro para diversas funciones. Por ejemplo:
- Absorber las chispas en los motores de escobilla.
- Absorber los arcos eléctricos en las aperturas de los contactos.
- Hacer más continua la salida de una fuente de alimentación (filtrado de rizado).
Condensador como Temporizador
Algunos temporizadores, diseñados para la medición de intervalos de tiempo, incorporan un condensador en serie con una resistencia variable. En función del valor de esta resistencia variable, el condensador tardará más o menos tiempo en cargarse, lo que permite ajustar el retardo temporal.
Consideraciones Adicionales sobre Condensadores
Válvula de Seguridad
Es un dispositivo presente en algunos condensadores, diseñado para que, en caso de perforación del dieléctrico o de conexión con polaridad invertida, la posible explosión no genere proyecciones metálicas al exterior, aumentando la seguridad del sistema.
Comportamiento en Corriente Continua (CC)
Un condensador se comporta como un circuito abierto en corriente continua (CC) una vez que ha alcanzado su carga máxima. Solo se observará un efecto transitorio en el condensador durante la conexión, desconexión o variación de la tensión aplicada.
En corriente alterna (CA), el proceso de carga y descarga se produce de forma constante, con una frecuencia determinada por la red (por ejemplo, cada 10 milisegundos para una red de 50 Hz), lo que permite su uso en circuitos de CA.
Factor de Potencia
Es fundamental procurar que el factor de potencia de un sistema eléctrico sea lo más cercano posible a la unidad (1). Un factor de potencia bajo implica un uso ineficiente de la energía y puede ser corregido, en parte, mediante la instalación de condensadores.