Condiciones Ambientales Óptimas para Habitaciones de Pacientes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Condiciones Ambientales para el Bienestar del Paciente

La Temperatura Agradable

La temperatura óptima de la habitación del paciente está entre los 20 y 25 ºC. Las personas ancianas o enfermas pueden sentir frío a temperaturas menores.

Para calentar la habitación se pueden utilizar radiadores o estufas, y un acondicionador de aire para refrescarla. Durante las horas de mayor insolación, mantengan las persianas bajas y las cortinas corridas.

La Iluminación Adecuada

La luz tenue, como las sombras o los destellos, puede provocar accidentes o caídas. La iluminación excesiva cansa la vista y puede causar dolores de cabeza.

Efecto terapéutico: La semipenumbra facilita la relajación y el descanso del paciente; la iluminación intensa es estimulante. La luz solar tiene efecto antidepresivo.

La iluminación adecuada se puede conseguir aprovechando la luz solar o la luz eléctrica.

1) Luz Solar

Es estimulante y mantiene a las personas encamadas en contacto con el ambiente exterior. La ausencia continuada de la luz solar intensa rebaja el ánimo de las personas.

2) Luz Eléctrica

Como complemento de la luz natural, hay que usarla solo en los puntos o en las horas en las que esta no sea suficiente.

  • Iluminación general: Debe ser uniforme y con la intensidad adecuada para la persona enferma, pero sin deslumbrarla.
  • Iluminación concentrada: Dirige la luz a un punto concreto sobre la cama, para que sea útil y no deslumbre.
  • Lámpara piloto: Fuente de luz suave. Sirve para que las personas enfermas puedan orientarse por la habitación si se despiertan por la noche y también para velar su sueño sin molestarlas.

La Ventilación Frecuente

Motivos que hacen imprescindible la ventilación en cualquier edificio:

  • La ventilación renueva el aire: Una habitación cerrada va llenándose de polvo y este se deposita en las vías respiratorias de las personas, con lo que las vías se resecan y aumenta la dificultad para respirar.
  • Reduce la concentración de gérmenes en el ambiente: Las personas enfermas diseminan gérmenes con los estornudos y con la tos. Si la habitación es húmeda, crecerán con facilidad los hongos, que pasarán al aire ambiental con facilidad.

Entradas relacionadas: