Condiciones Esenciales para un Abastecimiento de Agua Potable

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Abastecimiento de Agua Potable

Para el abastecimiento de agua, actualmente, debemos tener en cuenta que esta debe cumplir cuatro condiciones:

  • Incolora (física)
  • Inodora (organoléptica)
  • Gustosa (organoléptica y química)
  • Bacteriológicamente pura

Determinación de Color y Turbidez

La determinación del color y la turbidez del agua se realiza por aparatos especiales denominados colorímetros y turbidímetros que fijan el valor máximo de color o turbidez que debe tener el agua. La presencia de color y/o turbidez puede ser, no necesariamente, causa de aguas no potables.

Determinación del Olor

La determinación del olor se realiza por medios organolépticos, es decir, por medio de una persona que determina por el olfato si el agua tiene olor dentro de los límites permitidos. El olor a sulfuros indica materia orgánica, y estas aguas pueden ser no potables.

Importancia del Sabor en la Potabilidad

La razón de ser gustosa es que el agua debe contener cierta cantidad de sales que son necesarias para el ser humano (Na, Ca, I, F, etc.). La falta o el exceso de algunas de estas sales pueden determinar enfermedades (bocio) y (dientes manchados - osteopetrosis F). Según el contenido y clase de la sal que contiene, podemos dividir las aguas por su gusto en:

  • Salada (Na)
  • Amarga (sulfatos)
  • Insípida (lluvia)
  • Agria (Fe, Mg)

También, para ser gustosa, la temperatura del agua no debe ser ni muy baja ni muy alta, debe estar comprendida entre 15 y 20 grados centígrados.

Aspectos Bacteriológicos

Para la parte bacteriológica, los exámenes del agua no deben indicar presencia, bajo ningún punto de vista, de bacterias patógenas, y las bacterias banales no deben sobrepasar de un cierto límite.

Entradas relacionadas: