Conducción y Maniobras del Vehículo: Guía Completa
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 48,45 KB
en ocasiones s frecuente q tengamos q acer maniobras,utilizar técnicas,xa incorporarnos,aparcar o adelantar.
estas variaciones en la dirección o posición d nuestro veiculo pueden modificar ls circunstancias normales del trafico y nuestro objetivo s buscar 1a mayor seguridad en la conducción d veiculos con l fin d salvaguardar la integridad,d ls conductores y d ls usuarios viales en general.
arrancar 1 automóvil x primera vez puede ser 1 desafío,afortunadamente l proceso xa arrancar 1 esta diseñado xa ser fácil.
procedimiento d encendido y arranque del veiculo1.- sube l asiento del conductor y ajusta l cinturón d seguridad. 3.- si vas a arrancar 1 automóvil automático,coloca l selector del cambio en la posición “p” o “n” 4.- si vas a arrancar 1 automóvil con transmisión manual,coloca la palanca d cambios en “n” o “punto muerto5.- gira la yave d contacto xa arrancar l automóvil.Automóviles mas antiguos
en ls automóviles con caja d cambios manual,ten cuido con ls movimientos bruscos al usar l embrague. Si l automóvil no arranca,no mantener l motor girando mas d 60 segun2,podrías quemar l motor. 1 correcto mantenimiento del sistema d encendido incluirá La revisión del estado d ls bujías y sustitución según ls características técnicas del sistema. La verificación,reparación o sustitución d cualquier elemento del sistema: ls conectores y cables,la bobina,l acumulador,etc. 1 sistema d encendido en optimas condiciones no solo te permitirá aorrar combustible sino q mejorara l rendimiento d tu motor y reducirá la contaminación atmosférica Xa conducir s necesario accionar 1s man2 con ls pies como son: Pedal acelerador Pedal d freno Pedal d embrague.S 1 mando muy sensible y al iniciar la marxa no s aconsejable apretarlo asta l fondo ya q l consumo d carburante aumentara en exceso.Salvo en caso d emergencia l pedal d freno s debe apretar d manera suave
l pedal d embrague L embrague permite al conductor decidir si l movimiento del motor s transmite o no a la caja d cambio d velocidades.
cuando no esta seleccionada ninguna relación d marxas dice q l veiculo s encuentra en punto muertol freno d mano o freno d estacionamiento s 1 método d freno q asegura al veiculo 1a vez esta inmovilizado,ya sea manual o automáticamente.
actúa mecánicamente sobre ls yantas traseras del veiculo,a través d 1 sistema d variyas o cables acciona2 x 1a palanca situada en l interior del auto y al alcance del conductor.La palanca aumenta la presión d frenado,l cable compensa la diferencia variyas. S debe revisar l cableado,q puede estar en mal estado,si l sistema s d variyas revisar si ls variyas están torcida. S debe revisar l estado d ls levas,esta operación solo s puede acer en 1 tayer,verificar l funcionamiento en l mismo sistema en la mordaza. S eleva l veiculo y s revisan ls cables,si están oxida2 o resecos,s verifica l estado d ls articulaciones,xa empezar a lubricar o engrasar debidamente to2 estos puntos
bandas o pastiyas desgastadas. En la palanca s encuentra 1 pulsador,d 1 interruptor q s desplaza y establece 1 circuito en cuanto la palanca s levanta d su posición. bombiyo del testigo fundido. tipos d freno d estacionamiento3.- freno d estacionamiento lectrico-electrónico con cable: este sistema supone 1a mejora en l confort y la seguridad,puesto q la gestión electrónica permite la activación automática del freno d estacionamiento.
la palanca d cambio d 1 veiculo automotor,s 1 elemento utilizado xa activar o desactivar ls relaciones correspondientes d la caja d cambios d 1 veiculo.
árbol intermedio: solo existe en cajas longitudinales.Tiene 1 piñon engranado al árbol primario y otros solidarios al eje q pueden encajar también con l secundario según la marxa q s seleccioneárbol secundario: este gira en sentido opuesto al motor en cambios transversales y en la misma dirección en cajas longitudinaleseje d marxa atras: cuenta con 1 piñon d dentado recto q s interpone entre ls arboles xa revertir l sentido d giro abitual del arbol secundario cerrando ademas 2 contactos lectricos xa activar la luz d marxa atrás. En esta velocidad s obtiene la máxima reducción d giro,y x eyo la mínima velocidad y l máximo par.
la velocidad del motor s = a la q sale d la caja d cambios,x eyo aumenta la velocidad y l par disminuyemarxa atrás (m.A.).- cuando s selecciona esta velocidad,s produce l desplazamiento del piñon d reenvío (t),empujado x 1 manguito.Al moverse lpiñon d reenvío,engrana con otros 2 piñones cuya particularidad s q tienen ls dientes rectos en vez d inclina2 como ls demás piñones d la caja d cambios.
la reducción d giro depende d ls piñones situa2 en l eje intermediario y secundario x q l piñon d reenvío actúa unicamente como inversor d giro.
desplazamiento lateral: cambio d posición en la calzada. Adelantamiento: sobrepasar a veiculos mas lentos q l nuestro. Cambio d dirección: abandonar la vía xa tomar otra distinta. Parada: inmovilización voluntaria. Estacionamiento: inmovilización voluntaria. Esta proibido cambiar l sentido en lugares d visibilidad reducida,en ls q no podamos comprobar si s aproxima otro veiculo;en pasos a nivel;en túneles;en autopistas y autovías y,en tramos en ls q este proibido adelantar.Si obstruimos l paso a ls veiculos q nos siguen,debemos abandonar la calzada x l lado derexo asta q ls condiciones nos permitan realizar esta maniobra. Suelte solo 1a d eyas xa realizar ls maniobras imprescindibles como puede ser l d cambio d marxa. Conduzca siempre con ls manos apoyadas en l volante.No ls cruce sobre l y no lo coja ni x debajo ni x l interior. En algunas d eyas no ay ningún tipo d restricción,xo otras están sujetas a ciertas limitaciones.
l aparcamiento en batería consiste en aparcar en paralelo a otros veiculos.Existen 2 tipos d aparcamiento en batería según la situación del coxe respecto a la acera:
recto: l coxe forma 1 ángulo recto con respecto a la acera. diagonal o recto: l coxe forma 1 ángulo d 1s 45 º con respecto a la acera.
l aparcamiento en batería s l q encontramos en la inmensa mayoría d garajes y aparcamientos.Lo mas recomendable s q la parte trasera del coxe quede acia la acera o acia la pared.
l aparcamiento en línea o aparcamiento en paralelo s 1a forma d estacionamiento d automóviles q consiste en situar l veiculo en 1a línea paralela al lateral d la calzada
la maniobra d aparcamiento en línea requiere sobrepasar l ueco donde s va a aparcar y situarse paralelamente al veiculo estacionado delante,con la parte trasera alineada con el.La mayor dificultad al arrancar 1 coxe en cuesta radica en la necesidad d coordinar l movimiento d ls pies al utilizar ls pedales con l uso d frenos d mano q debe ir al mismo ritmo al momento d soltar l embrague y acelerar;as