Conducta humana y disposiciones innatas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

WATSON-CONDUCTISMO: Ya que nos habla de una relación estímulo-respuestaExisten 3 periodos: conductismo clásico(estímulo-respuesta, se lucho contra los instropeccionistas), neoconductismo(busca una teoría científica de la conducta) y aplicación(se trataron problemas considerados antes mentalistas). Watsoncreador de este movimiento sufríó una crisis nerviosa y fue sometido al psicoanálisis. Tras esto abandonó la religión. Fue profesor titular de psicología experimental y comparada. Publica el manifiesto conductista en el que se tratan los principios del conductismo y con el que se funda la corriente. Estudiael condicionamiento de las emociones básicas y el condicionamiento en el hombre. 4 Métodos(observación comportamiento, reflejos condicionados, tests y informes verbales). Escribe un libro sobre como cuidar a los niños desde el conductismoEl conductismodice que la psicología es ciencia natural que estudia el comportamiento, excluyo todo aquello que no fuese un comportamiento físico observable. La conducta se rige por estímulo-respuesta. Las respuestas siempre son fisiológicas, y no existen los instintos. Las emociones son reflejos condicionados, algunas son innatas (rabia, miedo amor). Conciencia existe pero no se puede estudiar. Todos tienen las mismas posibilidades. CRITICAS:-Visión simplista y reduccionista ser humano. –Watson quiere remplazar la moral por la tecnología y cae en: -determinismo por precepto, -reduccionismo del ser humano a un organismo dependiente del entorno, -parcial y sesgada utilización del método científico, .Descubrimiento totalmente extrapolados del ser humano, -defensores son poco honrados al no reconocer la existencia de lo que no se ajuste a sus teorías.



Entradas relacionadas: