Conectividad y Expansión en PC: Estándares PCIe, SATA, USB e IDE

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Estándares de Conectividad y Expansión en PC

PCIe: El Estándar de Comunicación Actual

El estándar actual de comunicación con las tarjetas es PCIe (Peripheral Component Interconnect Express). Ofrece una tasa de transferencia de 4 Gbps en cada dirección y 2128 MHz en su versión 16x. Incorpora la tecnología SLI, desarrollada por NVIDIA, que consiste en dos slots de vídeo PCIe, lo que permite conectar dos tarjetas gráficas para trabajar simultáneamente con un monitor o con un máximo de 4 monitores. ATI ha desarrollado una tecnología denominada CrossFire, con una funcionalidad similar.

Slots de Expansión para Tarjetas

  • PCI (Peripheral Component Interconnect): Los usados en la actualidad son los PCI 3.0, con una tasa de 503 Mbps a 66 MHz y soporte de 5V. Su número varía dependiendo del tipo de placa, normalmente entre 5 slots (ATX) y 2 slots (Mini ATX).
  • PCIe: Es un estándar que poco a poco se va imponiendo, con una tasa de 250 Mbps por canal y dirección, y un máximo actual de 16 canales. Hay slots PCIe 1x, 4x, 8x y 16x, que varían de tamaño según la velocidad máxima que soporten.

Conectores Principales

SATA: Conexión de Alta Velocidad para Discos Duros

SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es una conexión de alta velocidad para discos duros. Existen 3 tipos:

  • SATA1: Tasa de transferencia de 1.5 Gbps. En la actualidad, el estándar SATA1 no se monta en ninguna placa.
  • SATA2: Tasa de 3 Gbps. Los discos duros SATA2 suelen llevar un jumper para configurarlos como SATA1.
  • SATA3: Tasa de 6 Gbps.

Además, SATA permite una mayor longitud del conector, que es más fino (de 7 hilos) y con menor voltaje (0.25V). Además del aumento de velocidad, también tiene las ventajas añadidas de que, al ser mucho más fino el cable de datos, permite una mejor refrigeración del equipo y, además, permite la conexión y desconexión en caliente.

IDE: El Estándar Anterior para Discos y Unidades Ópticas

IDE (Integrated Drive Electronics) es la conexión utilizada para los discos duros con una tasa de 133 Mbps, lectores de CD, de DVD y regrabadoras de DVD. Consisten en unos slots con 40 pines en los que se insertan las fajas que comunican la placa base con estos periféricos. Admiten solo dos periféricos por conector, teniendo que estar estos configurados uno como Master y otro como Slave.

USB: La Conexión Más Versátil y Utilizada

USB (Universal Serial Bus) consiste en una conexión de cuatro pines para conectar dispositivos de expansión USB a la placa base, como lectores de tarjetas, puertos USB, etc. Las placas cada vez traen más conectores USB. Las actuales incorporan USB 2.0 con una tasa de transferencia de 480 Mbps. El USB 3.0, con una tasa de hasta 4800 Mbps, es el relevo necesario actualmente.

Hay una amplísima gama de periféricos conectados por USB, que van desde teclados y ratones hasta módems, cámaras web, MP3, etc. Es la conexión más utilizada actualmente.

Entradas relacionadas: