Conectores Gramaticales: Tipos y Ejemplos para Redacción Eficaz

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conectores Gramaticales: Clasificación y Ejemplos

Coordinadas

  • Copulativas: y, e, ni.
  • Disyuntivas: o, o bien.
  • Adversativas: pero, aunque (cuando puede ser sustituido por ‘‘pero’’), sin embargo, no obstante, antes bien, por lo demás, sino (que), con todo, más bien.
  • Distributivas: ya…ya, tan pronto…como, bien…bien.
  • Explicativas: es decir, esto es, o sea.

Subordinadas

Sustantivas (o nominales)

Nexos: que, si, el que, la que, lo que, quien, cómo, dónde, cuándo; estos nexos pueden ir precedidos por una preposición. También pueden aparecer sin nexo en infinitivo.

  • Sujeto.
  • Vocativo.
  • Aposición.
  • Atributo.
  • Complemento directo.
  • Complemento indirecto.
  • Complemento del nombre.
  • Complemento del adjetivo.
  • Complemento del adverbio.
  • Complemento agente.
  • Suplemento.

Adjetivas

Nexos: que, quien, el/la cual, cuyo, donde, cuando, como. También pueden ir sin nexo, en participio o en gerundio.

Adverbiales (o circunstanciales)

  • De lugar: Nexos: donde.
  • De tiempo: nexos: cuando, apenas, tan pronto como, no bien, mientras, antes de (que), después de (que), en tanto que, mientras que, a medida que, luego que, apenas, al + infinitivo.
  • De modo: Nexos: como, según.
  • De causa (causales): Nexos: porque, pues, puesto que, dado que, ya que, que, supuesto que, como, de + adjetivo o participio + que, de tan + adjetivo o participio + que.
  • De finalidad (finales): Nexos: para (que), a que, que, al fin de (que), con el objeto de (que), con el fin de (que), con vistas a (que).
  • Comparativas: Nexos: tal…cual, tan (tanto)…como, tanto…cuanto, como…así, igual que, como si, más…que, más…de, mejor…que, peor…que, mayor…que, menor…que, menos…que, menos…de.
  • Consecutivas: Nexos: luego, con que, así que, pues, por consiguiente, por lo tanto, tan, tanto, tal, así, de modo, de manera, de (tal) suerte, hasta tal punto, de tal modo…que.
  • Condicionales: Nexos: si, como, en el caso de (que), a condición de (que), a menos (que), en el supuesto de (que), siempre que, con tal de (que), sólo con que, con que, de + infinitivo, participio.
  • Concesivas: Nexos: aunque, a pesar de (que), aun cuando, así, si bien, por más que, aun cuando, aun + gerundio, con + infinitivo, por…que, subjuntivo + lo que + subjuntivo.

Entradas relacionadas: