Conectores y Nexos en Español: Tipos y Función en Oraciones Subordinadas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Los nexos son palabras o grupos de palabras que sirven para unir oraciones o elementos dentro de una oración, estableciendo una relación lógica entre ellos. Son fundamentales para la construcción de oraciones complejas, especialmente las subordinadas. A continuación, se detallan los principales tipos de nexos y la función que cumplen en las oraciones subordinadas.

Tipos de Nexos y Conectores Gramaticales

Nexos Comparativos

Establecen una relación de comparación entre dos elementos o acciones.

  • tan... que
  • tanto... que
  • igual que
  • más... que
  • mejor que
  • menos... que

Nexos Consecutivos

Indican la consecuencia o el resultado de lo expresado en la oración principal.

Intensivos:

  • tan... que
  • tanto... que
  • tal... que
  • hasta tal punto que

No Intensivos:

  • luego
  • con que
  • así que
  • en consecuencia

Nexos Causales

Expresan el motivo o la razón de lo que se afirma en la oración principal.

  • porque
  • pues
  • ya que
  • puesto que
  • debido a que
  • dado que
  • en vista de que
  • como (cuando va al principio de la oración)
  • como quiera que

Nexos Finales

Indican la finalidad o el objetivo de la acción expresada en la oración principal.

  • para que
  • a que
  • que (con valor final)
  • a fin de que
  • con la intención de que
  • con vistas a

Nexos Concesivos

Expresan un obstáculo o una dificultad que no impide la realización de la acción principal.

  • así (con valor concesivo)
  • a pesar de que
  • aun cuando
  • por más que
  • por mucho que
  • aunque

Nexos Condicionales

Introducen una condición necesaria para que se cumpla lo expresado en la oración principal.

  • si
  • como (con valor condicional)
  • cuando (con valor condicional)
  • a condición de que
  • en caso de que
  • siempre que

Otros Nexos Comunes

  • donde (indica lugar)
  • cuando (indica tiempo)

Función de las Oraciones Subordinadas según el Nexo

La oración subordinada es aquella que depende sintácticamente de una oración principal y se une a ella mediante un nexo. La función de la subordinada varía según el tipo de nexo que la introduce.

Oraciones Subordinadas Comparativas

La oración subordinada es el segundo término de la comparación, estableciendo una relación de igualdad, superioridad o inferioridad con respecto a la principal.

Oraciones Subordinadas Consecutivas

La oración subordinada expresa la consecuencia o el efecto de lo que se enuncia en la oración principal.

Oraciones Subordinadas Causales

La oración subordinada expresa el motivo o la razón por la cual se realiza la acción de la oración principal.

Oraciones Subordinadas Finales

La oración subordinada explica el objetivo o la finalidad de la acción expresada en la oración principal.

Oraciones Subordinadas Concesivas

La oración subordinada expresa un obstáculo o una objeción para la realización de la acción de la oración principal, aunque este obstáculo no impide que la acción se lleve a cabo.

Oraciones Subordinadas Condicionales

La oración subordinada establece una condición indispensable para que la acción principal pueda realizarse.

Entradas relacionadas: