Conectores de Placa Base: Tipos, Funciones y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conectores de la Placa Base: Tipos y Funciones

Conectores para Ventiladores (FAN)

Son conectores, generalmente de 3 pines, aunque el conector CPU_FAN suele tener 4 pines. Son los encargados de suministrar corriente a los ventiladores. Suelen incluir conectores CPU_FAN, CHASSIS_FAN y un tercero para otro ventilador.

También controlan las RPM de estos, permitiendo a la placa base ajustar la velocidad de los ventiladores en función de las necesidades de refrigeración del momento.

Conexiones I/O

Las Conexiones I/O (Entrada/Salida) son las encargadas de comunicar el PC con el usuario a través de los llamados periféricos de interfaz humana (como el teclado y el ratón), así como con otros periféricos externos. Estos incluyen:

  • PS/2

    Dos conectores de 6 pines, uno para el teclado y otro para el ratón, diferenciados por colores.

  • USB

    Cuatro conectores USB 2.0 (la cantidad y versión pueden variar según el modelo de placa base).

  • RS-232

    Puertos serie. Suelen incluir uno o dos, aunque cada vez son más las placas que traen solo uno o incluso ninguno, dado que su uso es cada vez menor.

  • PARALELO

    Su principal misión es la conexión de impresoras. Dado que las impresoras modernas suelen venir con puerto USB, este conector se utiliza cada vez menos.

  • ETHERNET

    Conector para redes en formato RJ-45. Todas las placas base vienen con tarjeta de red tipo Ethernet integrada. Algunos modelos de gama alta incorporan dos tarjetas.

  • HDMI

    Es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión. Permite el uso de vídeo computerizado, mejorado o de alta definición, así como audio digital, en un único cable. Puede conectarse en caliente.

  • DVI

    Es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de visualización en pantallas digitales tales como monitores LCD o LED.

  • CONECTOR S/P-DIF

    Estándar universal de conexión óptica digital de audio y vídeo, a través de cable de fibra óptica.

  • SONIDO

    El sonido integrado en las placas base ofrece configuraciones desde 5.1 a 8.1. Utiliza el estándar AC97 de alta calidad y 16 o 20 bits. Muchas de ellas incorporan salida digital. Los principales fabricantes de chipsets de sonido integrados suelen ser INTEL, VIA, SiS.

  • IEEE 1394 (FireWire)

    De uso común en las placas de gama alta y algunas de gama media-alta, es un puerto diseñado para comunicaciones de alta velocidad sostenida. Su velocidad es de 400 Mbps, 800 Mbps y 1200 Mbps reales a una distancia de 4.5 m o 100 m si se utilizan cables de fibra óptica, permitiendo conectar un máximo de 63 periféricos. Suelen incluir una conexión exterior y una toma interior, y permite el enlace entre dispositivos sin necesidad de utilizar la memoria del sistema. Es compatible con Plug and Play y con conexión en caliente.

Entradas relacionadas: