Conexión Remota y Administración de Discos: Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Conexión Remota

Una conexión remota permite a un usuario trabajar en un equipo desde otro dispositivo ubicado en un lugar diferente. Es como interactuar con un servidor a distancia, como si estuviera frente a nosotros.

Requisitos para la Conexión Remota

  • Conexión a Internet
  • Habilitar la opción de escritorio remoto en ambos equipos
  • Permiso para realizar la conexión
  • El equipo remoto debe estar encendido y no en modo de hibernación o suspensión

Archivos Sin Conexión

Los archivos sin conexión permiten a los clientes de una red acceder a un recurso y tener una copia local del mismo. Esto es útil para sincronizar carpetas y trabajar con ellas sin conexión.

Para habilitar los archivos sin conexión:

  • Marque la opción "Siempre disponible sin conexión" en la carpeta deseada.
  • Busque "Administrar archivos sin conexión".
  • Abra "Archivos sin conexión" para ver los archivos que se están sincronizando.

Discos Básicos

Los discos básicos contienen solo volúmenes simples, como particiones primarias y unidades lógicas en particiones extendidas. Se utilizan en equipos portátiles o para instalar varios sistemas operativos en diferentes particiones del mismo disco.

Los discos básicos utilizan la tabla de particiones MBR, que tiene las siguientes limitaciones:

  • Solo se pueden crear hasta cuatro particiones primarias o tres primarias y una extendida.
  • Dentro de la partición extendida, se pueden crear unidades lógicas ilimitadas.
  • El límite máximo de cada partición es de 2 Terabytes.

Discos Dinámicos

Los discos dinámicos contienen volúmenes dinámicos que ofrecen más funcionalidad que los discos básicos, como la posibilidad de crear volúmenes tolerantes a errores.

Tipos de Volúmenes Dinámicos

  • Volumen simple: Utiliza un solo disco para repartir el espacio no asignado. Puede ser reflejado, pero no es tolerante a errores.
  • Volumen reflejado: Crea una copia espejo de los datos en dos discos diferentes, lo que proporciona tolerancia a errores.
  • Volumen distribuido: Divide los datos entre varios discos, lo que mejora el rendimiento y la tolerancia a errores.
  • Volumen RAID-5: Utiliza paridad para proteger los datos contra fallas de disco.

Entradas relacionadas: