Configuración Avanzada de Unidades USB con Múltiples Particiones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Configuración de Particiones en Unidades USB
Este documento detalla el proceso de particionamiento de una unidad USB para albergar múltiples sistemas y datos, junto con la explicación de conceptos clave relacionados con el arranque y la gestión de sistemas operativos.
Proceso de Particionamiento con Gparted
- Realizar una copia de seguridad de toda la información del PenDrive que se desea conservar.
- Particionar la unidad USB utilizando Gparted con las siguientes dimensiones:
- 1ª Partición: 10 GB
- 2ª Partición: 2 GB
- 3ª Partición: 4 GB
Nomenclatura y Funcionalidad de las Particiones
- MARIA (documento.imag.trab..): La primera partición, con 10 GB, se comparte entre Windows y Linux. Windows solo tendrá acceso a esta partición, mientras que Linux podrá reconocer todas. La carpeta personal se denominará HOME, equivalente a "Mis Documentos" en Windows.
- MINT (imagen ISO del sistema operativo): La segunda partición, de 2 GB, contendrá la imagen ISO del sistema operativo.
- CASPER-RW (contiene la persistencia): La tercera partición, de 4 GB, está enlazada con la segunda. El sistema operativo se inicia desde la segunda partición. La partición CASPER-RW no se utilizará directamente; la información guardada en ella se gestionará de forma que Windows pueda reconocerla si se almacena en la primera partición.
Conceptos Clave del Arranque y Sistemas Operativos
BOOT MENÚ
El BOOT MENÚ es una interfaz que permite seleccionar entre diferentes sistemas operativos para iniciar el equipo.
ROOT
ROOT es el usuario con permisos para realizar cualquier acción dentro del sistema. Linux es un sistema que utiliza permisos para controlar la ejecución de acciones.
CARGADOR DE ARRANQUE (Boot Loader)
El CARGADOR DE ARRANQUE, también conocido como "Boot loader", es un software que se instala típicamente en la primera partición. Al encender el equipo, este software verifica el hardware y, posteriormente, busca y carga el sistema operativo. Presenta un menú inicial con un temporizador; si no se realiza ninguna selección, se inicia la primera opción. Para detener el temporizador, se debe presionar cualquier tecla.
IMAGEN ISO
Una IMAGEN ISO es una copia exacta del contenido de un soporte óptico.
DIF. 2.0 Y 3.0
DIF. 2.0 Y 3.0 se refieren a clasificaciones de la velocidad de transferencia de datos en interfaces de conexión.
PEN ARRANQUE..INICIA SESIÓN..
Esto se refiere a la situación en la que no se tienen permisos para operar como usuario root. En estos casos, se debe crear un nuevo usuario administrador, cerrar la sesión actual e iniciarla con el nuevo usuario.
BIOS
La BIOS (Basic Input/Output System) es un sistema básico de entrada/salida grabado en un chip conectado a la placa base.
REPOSITORIO
Un REPOSITORIO es un medio de almacenamiento que contiene software disponible para su instalación en el sistema.
CACHE
La CACHE es una memoria temporal donde se guardan listas de repositorios disponibles. Los repositorios pueden estar ubicados en cualquier parte del mundo y pueden ser activados o desactivados según sea necesario.