Configuración y Control de PLC, SINAMICS G120 y MicroMaster con TIA Portal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Configuración de un PLC 1214C y un Variador SINAMICS G120

Para este proyecto, añadiremos un PLC 1214C y un variador SINAMICS G120. El variador se selecciona desde Accionadores y arrancadores -> SINAMICS G120 -> Unidad de control -> CU250S-2PN.

Añadiremos un módulo de potencia desde Etapas de potencia -> PM240-2. Se utilizará la referencia correspondiente.

Configuración del Accionamiento

Dentro del accionamiento, navegaremos a Parámetros -> Puesta en marcha -> Asistente.

Solo modificaremos los apartados de motor, parámetros importantes y encoder.

Configuración del Motor

En la sección del motor, se añadirán manualmente los parámetros solicitados, de la siguiente forma:

ParámetroTextoValorUnidad
p304(0)Tensión230Vef

Parámetros Importantes

En Parámetros importantes, se ajustará el tiempo a 5 segundos para observar el cambio de la rampa del variador (5 5 0).

Configuración del Encoder

En el apartado de Encoder, seleccionaremos la opción 3005.

Intercambio de Datos con el Variador

Para el intercambio de datos con el variador, utilizaremos las siguientes entradas y salidas:

TelegramaLongitudAmpliaciónPartnerRango
Standard telegram 12 words0 words--= CDPLC1I256 259
0 words=--CDPLC1Q256 259
  • En la IW256, recibimos el estado del motor.
  • En la IW258, recibimos la velocidad.
  • Con la QW256, enviamos el estado deseado.
  • Con la QW258, enviamos la velocidad deseada.

Programa de Control

El programa se configurará de la siguiente manera:

  • Al pulsar I0.0, se activará el estado de "paro y listo para servicio".
  • Se establecerá el valor hexadecimal 047E.

Configuración de Comunicación entre PLC S7-1200, S7-300 y MicroMaster

Adición de Dispositivos

  • Introduciremos el PLC habitual 1214C.
  • Añadiremos una Signal Board desde Vista de dispositivos -> Signal Board -> AQ.
  • Añadiremos el PLC S7-300 desde Agregar dispositivo -> S7-300 -> CPU 314C-2PN/DP.
  • Añadiremos el MicroMaster desde Otros dispositivos de campo -> Profibus DP -> Accionamientos -> Siemens AG -> Simovert -> MicroMaster 4.

Configuración de Módulos

  • Al S7-1200, le añadiremos el módulo de comunicación CM1242-5 desde Vista de dispositivos -> Módulos de comunicación -> Profibus.
  • Al MicroMaster, desde Vista de dispositivos, le añadiremos el Standard Telegram.
  • Al S7-300, le añadiremos desde Vista de dispositivos la PS 307 5A-1E0A1 y el módulo de simulación de las DI: DI 16X24VDC 1BH02.

Asignación de Maestro y Esclavos

Para asignar el maestro y los esclavos, haremos clic derecho en el cuadrado rosa, seleccionaremos "Asignar maestro nuevo" y seleccionaremos el PLC2. Los demás dispositivos se unirán como esclavos en una red Profibus.

Adición de OBs

Añadiremos dos OB82 en ambos PLC: Fault Interrupts en el maestro y Diagnostic Error en el esclavo.

Configuración de Entradas y Salidas

  • Área Q0 --= I5
  • I0 =-- Q6

Programa de Comunicación

El programa se configurará de la siguiente forma:

  • Si se activa la I136.0 del S7-300, se activa la Q0.0 del S7-1200.
  • Si se activa la I0.0 del S7-1200, se activa la Q136.0 del S7-300.
  • Si se activa la I0.1 del S7-1200, el motor se pone en "paro y listo para servicio".
  • Si se activa la I0.2 del S7-1200, el motor se pone en marcha a 1500 rpm.
  • Si se activa la I0.3 del S7-1200, el motor invierte el giro y reduce la velocidad a 500 rpm.

Explicación de Funciones de Comunicación (TSEND, TRCV, PUT, GET)

  • TSEND: El envío se ejecuta cuando Req recibe un flanco ascendente.
  • TRCV: La recepción se activa con EN_R = 1. El enlace lógico de comunicación se crea con CONT = 1. Se desconecta cuando CONT = 0.
  • Parámetros DATA: Se envían los parámetros DATA.
  • LEN: El parámetro LEN debe ser igual al parámetro DATA de TSEND.
  • PUT: Enviamos SD_1 del PLC local a ADDR_1 del PLC remoto. REQ envía con flanco ascendente. ID es el número de la conexión. ADDR_1 es la dirección a escribir en el PLC remoto. SD_1 es la dirección desde la que se envía en el PLC local.
  • GET: Traemos ADDR_1 del PLC remoto a RD_1 del PLC local. REQ se lee con flanco ascendente. ID es el número de conexión. ADDR_1 es la dirección a leer en el PLC remoto. RD_1 es la dirección de repetición en el PLC local.

Entradas relacionadas: