Configuración y Diagnóstico de Redes: Comandos Esenciales y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Fundamentos y Diagnóstico de Redes: Comandos Esenciales y Protocolos

Estándares de Redes: IEEE 802.3 y Capas OSI

Las redes de área local (LAN) y redes de área metropolitana (MAN) operan principalmente en las dos capas inferiores del modelo OSI.

IEEE 802.3 fue el primer intento para estandarizar redes basadas en Ethernet, incluyendo las especificaciones del medio físico subyacente.

Protocolo FTP (File Transfer Protocol) y Seguridad

El FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos o para enviarlos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

Desafíos de Seguridad en FTP

Describe cómo interceptar una conexión de FTP para ver su contenido y claves.

¿Cómo podrías establecer una conexión más segura de forma que, aunque se intercepten los datos, no se puedan interpretar?

Diagnóstico y Solución de Problemas de Conectividad en Red Local

Resolución de Problemas de Conectividad (Ejemplo: PC01 y PC02)

Los ordenadores PC01 y PC02 de nuestra red local no se ven entre ellos. Describe el procedimiento que seguirías para diagnosticar el problema y solucionarlo:

  1. Comprobar el hardware y el cableado.

  2. Ver la configuración de red: comprobar que se está conectado a la red del router (a través de IP, Máscara de subred, Puerta de Enlace, DNS).

  3. Comprobar la conexión (comando PING).

  4. Comprobar que el cortafuegos (firewall) está deshabilitado.

Comandos Esenciales de Red en Consola (Windows y Linux)

Ver Configuración IP

En Windows, mediante el comando ipconfig. En Linux, mediante el comando ip a o ifconfig.

Comprobar Conectividad IP (Ping)

Mediante el comando ping a través de la consola de comandos.

Visualizar Tabla de Rutas

En Windows, mediante el comando route print. En Linux, mediante el comando route -n o ip route show.

Ver Conexiones TCP/IP Activas

Mediante el comando netstat.

Escanear Puertos Abiertos de Otra Máquina

Mediante el comando nmap en la consola de comandos.

Rastrear Ruta a una URL (Traceroute)

En Linux, mediante el comando traceroute [URL/IP]. En Windows, mediante el comando tracert [URL/IP] a través de la consola.

Configuración Avanzada de Red y Servicios

Compartir Acceso a Internet en Aula (Windows Server 2008)

Describe cómo podrías dar internet a las máquinas del aula20 a través de la máquina del profesor (que tiene un 2008 server y acceso a internet).

Configuración de Servidor DHCP

Descripción de servidor DHCP. ¿Cómo montarlo para dar servicio al aula20? Determina los parámetros que debes otorgar. Dibuja esquema.

Un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo de red de tipo cliente/servidor en el que un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las asigna a los clientes conforme estas van quedando libres. Permite registrar quién ha estado en posesión de una IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.

Entradas relacionadas: