Configuración Electrónica, Enlace Químico y Fuerzas Intermoleculares
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
OPCIÓN A:
Pregunta A1.-
a) Configuración Electrónica y Número Cuántico
Z=7 (N, nitrógeno) tiene configuración electrónica 1s2 2s2 2p3. El número cuántico m varía entre -1 y +1 pasando por 0, y el número cuántico l varía entre 0 y n-1.
Para n=1 los dos electrones en orbital 1s tienen l=0 y m=0.
Para n=2 los dos electrones en orbital 2s tienen l=0 y m=0.
Para n=2 los tres electrones en orbitales 2p tienen cada uno l con valores -1, 0 y 1, ya que los 3 electrones en orbitales p están desapareados por el principio de máxima multiplicidad de Hund. Por ello solamente un electrón en orbital 2p tiene m=0.
Para Z=7 el número total de electrones con m=0 es 5.
b) Iones y Radio Iónico
Z=17 (Cl, cloro) tiene configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5. La configuración electrónica de gas noble más cercana es Z=18 (Ar, argón) y el ion más estable es X- (Cl-).
Z=19 (K, potasio) tiene configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1. La configuración electrónica de gas noble más cercana es Z=18 (Ar, argón) y el ion más estable es Y+ (K+).
Z=35 (Br, bromo) tiene configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5. La configuración electrónica de gas noble más cercana es Z=36 (Kr, kriptón) y el ion más estable es Z- (Br-).
El radio aumenta con n, por lo que el ion Z- (Br-) será el mayor. Entre el ion X- (Cl-) y el ion Y+ (K+), ambos tienen 18 electrones, pero el asociado a Z=19, Y+ (K+), tiene mayor carga nuclear por lo que atraerá más los electrones y su radio será menor.
c) Enlace Químico y Fuerzas Intermoleculares
El compuesto binario formado por el hidrógeno y el nitrógeno (Z=7) es el amoniaco, NH3. Se trata de una molécula que forma tres enlaces covalentes con el hidrógeno, y tiene un par de electrones solitario, por lo que la geometría es piramidal triangular, lo que hace que no se cancelen los momentos dipolares de los enlaces N-H y la molécula globalmente sea polar.
Presenta varios tipos de fuerzas intermoleculares, que de mayor a menor intensidad son:
- Enlace de hidrógeno
- Fuerzas de Van Der Waals:
- Dipolo permanente-dipolo permanente al ser polar
- Dipolo instantáneo-dipolo instantáneo (“de dispersión ó de London”)