Configuración Electrónica y Tipos de Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Configuración Electrónica

La configuración electrónica de un átomo de un elemento químico determinado nos dice cómo están ordenados los electrones en los distintos niveles de energía y en sus orbitales; es decir, cómo están distribuidos alrededor del núcleo de dicho átomo.

Enlaces Químicos

Se denomina enlace químico entre átomos a la unión que mantiene unidos los átomos debido a las fuerzas de atracción entre ellos. Son fuerzas de naturaleza eléctrica, pero con algunas variaciones, dependiendo de cómo sean los átomos que se enlazan.

Tipos de Enlaces Químicos

  • Enlace Iónico

    Es el enlace que se produce cuando se combinan un metal y un no metal. El metal alcanza la configuración electrónica del gas noble más cercano cediendo electrones (e⁻), formando un catión, mientras que el no metal capta electrones (e⁻), formando un anión. El enlace iónico se da entre iones de distinto signo, ya que las cargas de distinto signo se atraen.

  • Enlace Covalente

    Es el enlace que se produce cuando se combinan dos no metales. Los no metales necesitan captar electrones (e⁻) para alcanzar la configuración electrónica del gas noble, y el único modo de conseguirlo es compartiendo electrones. Es decir, el enlace covalente se da entre átomos que comparten electrones. Estos electrones son atraídos por los núcleos de los dos átomos. Lewis propuso representar los enlaces usando los símbolos de los elementos y puntos o aspas para los electrones de valencia, los cuales se colocarán en torno al símbolo. El par de electrones compartido se representa con una raya entre átomos. Según la Regla del Octeto, dos átomos tienden a alcanzar ocho electrones en su capa de valencia (cv) entrelazándose entre sí, ganando, perdiendo o compartiendo electrones para conseguir la configuración del gas noble s²p⁶.

  • Enlace Metálico

    Es el enlace que mantiene unidos los átomos de los metales. Se produce cuando se combinan átomos de un mismo metal entre sí, formando una disposición ordenada y compacta de iones positivos (+) del metal (red metálica), entre los cuales se distribuyen los electrones perdidos por cada átomo a modo de nube electrónica. El enlace metálico se debe a la atracción entre los electrones de valencia (e⁻ de v) de todos los átomos y los iones positivos que se forman.

Entradas relacionadas: